Diputación promueve congreso para profundizar en valor de Edad del Hierro en Soria
La Diputación provincial de Soria abrirá a mediados de abril un congreso, de carácter bianual, que pretende profundizar y poner en valor el territorio de lo que es hoy en la Primera Edad del Hierro.
La Junta instalará tres paneles informativos inteligentes en puertos de Soria
El diputado de Cultura, Enrique Rubio, ha señalado en la presentación que se viaja 2.000 años atrás en lo que hoy es la provincia, una etapa que refleja en parte lo que es hoy.
Es un congreso, según ha subrayado, con pretensión de tener carácter bienal con el objetivo de rendir homenaje a investigadores del pasado arqueológico, es especial en década 80-90 de esplendor del pasado siglo, y se convierta en foro de referencia, donde los avances metolológicos lleguen a explicarse y entenderse.
En la Edad de Hierro en lo que es hoy la provincia se centrará en lo que es hoy Cuevas de Soria, la sierra del Almuerzo, desde Tiermes a alto Jalón, entre otras puntos de interés.
El congreso se concibe como un espacio de encuentro y reflexioón en torno a los avances recientes en el estudio del perido de la Primera Edad del Hierro en la Penínula, periodo clave de la Prohistoria peninsular.
El evento se estructura en dos partes complementarias, con el objetivo de combinar la dimensión conmemorativa
“Conocer nuestra historia es parte del adn de la DSIputación de Soria, para poner en valor nuestro territorio, que es nuestro deber”, ha subrayado.
La primera parte tendrá un carácter conmemorativo rindiendo homenaje a los investigadores que durante las décadas de 1980 y 1990, realizaron aportaciones fundamentales al conocimiento e la Primera Edad del Hierro en la Península.
En esta edición inaugural se destacará especialmente la trayectoria de Fernando Romero Carnicero, Marisa Cerdeño, Alfredo Jimeno, Charo García Huerta, Francisco Burilo y José Luis Argente, cuyos trabajos y perspectivas siguen siendo referentes indispensables para la investigación actual.
La segunda parte, de carácter científico, aspira a consolidar este encuentro concebido como un foro de referencia para la presentación de resultados de investigaciones arqueológicas reicentes y para el intercambio de ideas y debate académico sobre los avances en el estudio de la Protohistoria peninsular.
En esta primera edición las contribuciones se centrarán en el marco general de la Primera Edad del Hierro y sus fases precedentes.
El congreso está organizada por la Diputación y la asociación Orígenes, el 12 y 13 de diciembre, en el aula magna Tirso de Molina.
El arqueólogo Antonio Chaín, de Orígenes, ha señalado que en el cerro de San Cristóbal los resultados están siendo muy fructiferos, y el Castillejo de Castillejo de la Sierra, un yacimiento de los castros de la serranía soriana.