Provincia | Provincia

Diputación amplia vigencia del IV Plan de Igualdad y Contra la Violencia de Género

Viernes, 07 Noviembre 2025 14:31

La Diputación de Soria ha aprobado hoy por unanimidad en el pleno, ampliar la vigencia del IV Plan de Igualdad y Contra la Violencia de Género, 2022-2025, y del III Plan Provincial sobre adicciones, 2021-2025, dos instrumentos esenciales para garantizar la continuidad de las políticas sociales que se desarrollan en el medio rural soriano.

La Diócesis de Osma-Soria reafirma su vocación de servicio a sociedad soriana en Memoria 2024

Pleno ordinario de noviembre:https://www.youtube.com/watch?v=BHbuGZXfK7g

El Plan de Igualdad ha permitido desplegar una amplia red de actuaciones en todas las zonas de Acción Social, entre ellas destacan los talleres de competencias digitales dirigidos a mujeres rurales, y el programa artístico “Igualdad y Bienestar a través de las Bellas Artes”.

A ello se suma la exposición fotográfica “Heroicas Ayer y Hoy”, así como el estudio sociológico sobre la situación de las mujeres en el medio rural.

Igualmente, los talleres de defensa personal femenina y autoprotección, desarrollados en diferentes municipios.

El IV Plan mantiene una media anual de 1.807 participantes directos, además de miles de personas alcanzadas a través de campañas como #VoySinMiedo o #AvanzamosSinMiedo, que han tenido una notable repercusión social.

El III Plan Provincial sobre Adicciones también ha mostrado una participación consolidada en todas sus líneas de intervención.

Cada año, alrededor de 800 personas participan en acciones preventivas como el Programa Moneo, dirigido a familias con hijos e hijas de entre 9 y 17 años; el Programa Nexus, centrado en la prevención extraescolar en la franja de 9 a 13 años; o los talleres de prevención del consumo de alcohol y otras drogas para jóvenes y personas mayores de 65 años.

A ello se suman iniciativas de ocio alternativo saludable, mediación juvenil y talleres sobre adicciones sin sustancia, que abordan el uso problemático de pantallas, videojuegos o apuestas online.

La prórroga de ambos planes permitirá completar las evaluaciones globales, garantizar la continuidad de los programas que se encuentran en ejecución y cumplir la normativa estatal y autonómica, que exige mantener un plan en vigor hasta la aprobación del siguiente.

Asimismo, facilitará la actualización de los diagnósticos que servirán de base para los nuevos documentos estratégicos en materia de igualdad y adicciones.

Compromiso revalidado

La Diputación ha subrayado en un comunicado que reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades, la prevención de la violencia de género y la lucha contra las adicciones, fortaleciendo unas políticas públicas que han demostrado un alto impacto en el bienestar social de la provincia y, especialmente, en su medio rural.

El Pleno también ha aprobado, con los votos favorables del Partido Popular y la abstención del Partido Socialista y de Vox, desestimar las dos alegaciones presentadas y proceder al inicio del expediente expropiatorio del proyecto de Ampliación del Aeródromo de Garray, que está incluido en el Plan Diputación 2025-2026.

El expediente afecta a seis parcelas con una extensión de 11.867,79 metros cuadrados por un importe de 12.267,64 euros.

El Pleno, además, ha sacado adelante por unanimidad la modificación de las ordenanzas fiscales para aplicar en el año 2026, centradas en la actualización del precio público de las residencias, centros asistenciales y centros ocupacionales dependiente de la Diputación, así como las relativas al departamento de Vías y Obras, centradas en ocupación de vía pública y en el empleo de la maquinaria propia.

En el aumento del precio en residencias, se mantiene el compromiso de no subir para el ejercicio 2026 un coste mensual superior al incremento de la pensión mínima de 2024 a 2025, que fue de 49,2 euros.

Con respecto a las tasas relativas a Vías y Obras, centradas en la ocupación de zonas de dominio público de las carreteras provinciales y en las de inspecciones e informes facultativos de los técnicos correspondientes, así como utilización de maquinaria propia, se actualizan los precios con respecto al IPC de los últimos años, concretamente, desde la última vez, que fue en el año 2019.

Por último, el Pleno aprobó por unanimidad la modificación de la obra número 66 del Plan Diputación 2025-2026 a petición del ayuntamiento de Cabrejas del Pinar.

Te puede interesar
Provincia

Diputación amplia vigencia del IV Plan de Igualdad y Contra la Violencia de Género

07-11-2025 14:31
Provincia

La Diócesis de Osma-Soria reafirma su vocación de servicio a sociedad soriana en Memoria 2024

07-11-2025 12:45
Provincia

Serrano reclama "avances reales" en Estatuto de los Municipios de Menor Población

06-11-2025 20:45
Provincia

Adif licita adaptación de estaciones de Medinaceli y Huerta a autopista ferroviaria

06-11-2025 14:57
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad