Provincia | Provincia

Conectividad de alta velocidad para 45 municipios

Jueves, 08 Diciembre 2022 08:55

Avatel, quinta operadora de telecomunicaciones a nivel nacional y líder en el segmento rural, ha sido adjudicataria en la región de Castilla y León de la II convocatoria del Programa Único Banda-Ancha del Ministerio de Asuntos Económicos y Trasformación Digital. Llevará conectividad de alta velocidad a 14.353 hogares y empresas de Soria y Palencia.

Preparado operativo de vialidad invernal

Apenas 70 ayudas por entregar del cheque bebé

El programa permitirá llevar conectividad de alta velocidad a 14.353 hogares y empresas de Soria y Palencia para disminuir la brecha digital en 70 municipios como Arcos de Jalón, San Pedro de Manrique, Montejo de Tiermes y San Esteban de Gormaz, donde se desplegarán más de 900 UUIIs respectivamente.

Casi la totalidad de los despliegues que se realizarán en estas dos provincias se encuentran en zonas blancas, es decir, lugares donde no había conexión de alta velocidad y a las que ahora llegará la fibra óptica de Avatel. 

Esta actuación, que supondrá una inversión de casi cinco millones de euros, se encuadra dentro de las subvenciones previstas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con cargo a los fondos Next Generation de la Unión Europea (UE) que ascienden a un total de 3,9 millones de euros.

Unas ayudas que la operadora ganó en concurrencia competitiva con otras compañías de telecomunicaciones.

Con estos nuevos despliegues, Avatel iniciará su actividad en la provincia de Palencia y ampliará su presencia en Soria, donde ya alcanza las 21.332 UUIIs serviciables y cuenta desde inicio de este año con un punto de venta situado en la Plaza Ramón y Cajal, 6, de Soria capital. 


Conectividad ultrarápida

Avatel desplegará FTTH (fibra hasta el hogar en sus siglas en inglés) en estas zonas.

Se trata de la tecnología de conexión terrestre con más capacidad disponible, que proporciona una velocidad ultrarrápida y una bajísima latencia. Además, se la considera clave para la transformación digital de las zonas rurales.  

Gracias a ello, los ciudadanos se verán beneficiados de una conexión similar a la de las grandes ciudades.

La banda ancha permite el uso de numerosos dispositivos a la vez, de forma que se pueda teletrabajar ver series o películas en streaming o hacer alguna gestión digital a la vez.

Con todo, la compañía que ha abordado la práctica totalidad de los despliegues con fondos propios a lo largo de estos últimos diez años continúa enfocada en igualar los servicios de conectividad de las pequeñas y medianas poblaciones con los de las grandes urbes.

Detalles de la adjudicación

  • Soria (Ayuda adjudicada de 3.336.376 millones de euros).
  • Municipios:  Adradas, Aldealafuente, Almarza, Arancón, Arcos de Jalón, Beratón, Blacos, Calatañazor, Candilichera, Carrascosa de Abajo, Cerbón, Covaleda, Cubo de la Solana, Fresno de Caracena, Fuentearmegil, Fuentecambrón, Fuentes de Magaña, Golmayo, Langa de Duero, Las Aldehuelas, Liceras, Maján, Miño de San Esteban, Montejo de Tiermes, Muriel de la Fuente, Nolay, Ólvega, Oncala, Rioseco de Soria, San Esteban de Gormaz, San Leonardo de Yagüe, San Pedro Manrique, Santa Cruz de Yanguas, Santa María de las Hoyas, Serón de Nágima, Soria, Talveila, Torreblacos, Valtajeros, Velilla de los Ajos, Villaciervos, Villanueva de Gormaz, Villar del Río, Vizmanos, Vozmediano y Yanguas.
Te puede interesar
Provincia

El Camino Castellano-Aragonés del Camino de Santiago, reconocido como "tradicional"

19-11-2025 13:39
Provincia

Diputación perfila calendario de ferias agroalimentarias de 2026 junto a empresas del sector

19-11-2025 13:25
Provincia

Inscripciones abiertas para Congreso sobre Primera Edad del Hierro en Península

19-11-2025 08:31
Provincia

Cuatro pueblos de la provincia marcan las temperaturas mínimas en la Península

19-11-2025 08:15
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad