Ágreda realza el valor de los productos sorianos en la cocina
Éxito de la tercera edición de Alimentos Locales
Ágreda, en el Centro Soriano en Zaragoza
Comedia de enredos, senderismo y música, para el fin de semana en Ágreda
Agralco Formación ha vuelto a transformar por tercer año consecutivo el Palacio de los Castejones de Ágreda en una gran master class para restauradores. Treinta restaurantes de varias comunidades realzan el valor de los productos sorianos.
El lunes y el martes de esta semana se ha celebrado la 3ª edición de Alimentos Locales, evento gastronómico y formativo que promociona los productos alimentarios de calidad de la provincia de Soria.
La convocatoria ha reunido a treinta restaurantes de distintas comunidades como Aragón, la Rioja, Navarra, el País Vasco y Castilla y León.
Durante las dos jornadas se han elaborado más de treinta platos utilizando ingredientes sorianos como protagonistas.
Los asistentes han podido degustar cada sugerencia cocinada por los chef Félix Manso y Rubén Sánchez, quienes han sido los encargados de mostrar otras posibilidades de los buenos productos sorianos y sorprender a todos fusionándolos entre sí.
El momento cumbre ha llegado esta edición de las manos del repostero agredeño Juan Carlos Lavilla, quien ha llenado el Palacio de los Castejones, llamando la atención de todos los participantes con su buen humor y con sus atrevidos postres que mezclan el Cardo Rojo de Ágreda, setas o trufas (Tuber melanosporum) con chocolate.
Gracias al éxito obtenido en esta tercera edición de Alimentos Locales, Agralco ha conseguido consolidar el evento y exportarlo a otras comunidades.
El propósito del director de Agralco Formación, Andrés Santamaría Ruíz, es celebrar este evento en diferentes ciudades de España para dar a conocer los productos de calidad de Soria y ayudar al productor a aumentar sus ventas.