AEMET prevé un Miércoles Santo marcado por la inestabilidad
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé una nueva jornada marcada por la inestabilidad en el Miércoles Santo. El Jueves Santo se espera sea el día más estable de la Semana Santa.
Fallece el novelista Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010
Miércoles 16: tras el paso de un frente frío durante el lunes y martes, la Península y Baleares se encuentran en el seno de una masa de aire marítimo polar, dando lugar a unas temperaturas claramente más bajas de lo habitual en estas fechas, sobre todo en el interior peninsular.
Se prevén chubascos, ocasionalmente con tormenta y localmente fuertes, ya desde la madrugada en Baleares y cuadrante noreste de Cataluña. En Pirineos continuarán las precipitaciones, de nieve a partir de 1.200 metros, más probables de madrugada.
Un nuevo frente frío entrará por Galicia dando lugar a chubascos generalizados en el tercio noroccidental peninsular y que se extenderán durante el día, de forma más dispersa y débil hacia el SE, a la vertiente atlántica peninsular.
El viento soplará del oeste, con rachas fuertes generalizadas y puntualmente muy fuertes en Alborán y del sureste peninsular.
Continuará el régimen de alisios en Canarias, con intervalos fuertes en zonas expuestas y rachas muy fuertes.
Hay probabilidad de lluvias débiles y ocasionales en vertientes norte.
Jueves 17: se espera que sea el día más estable de la semana. No obstante durante la primera mitad del día son probables las precipitaciones en Pirineos y, de forma más dispersa y débil, en Extremadura y Andalucía; y, a partir del mediodía, con el acercamiento de una nueva borrasca con sistema frontal asociado a Galicia, se generalizarán las precipitaciones en esta comunidad.
Se esperan rachas fuertes de viento del oeste en el tercio oriental peninsular y Baleares; y del suroeste en el oeste de Galicia.
Las temperaturas subirán de forma generalizada, localmente notable en el interior del noroeste y sureste peninsular.
En Canarias se mantiene el alisio, sin descartar rachas muy fuertes en zonas expuestas y lluvias débiles y ocasionales en las vertientes norte.
Viernes 18 a lunes 21: es probable que durante estos días penetren sucesivos frentes por Galicia, con precipitaciones persistentes y localmente fuertes, que se extenderán hacia el este y sur, perdiendo actividad hacia el área Mediterránea, donde no se esperan precipitaciones, salvo el sábado donde el frente será más activo, especialmente en Cataluña.
El viernes continuarán subiendo las temperaturas de forma clara salvo en el oeste peninsular donde es probable un nuevo descenso que se acentuará y extenderá el sábado a toda la Península. Con este escenario la cota de nieve bajará de nuevo el sábado a los 900-1200 metros. tendiendo a subir el domingo en la mitad occidental peninsular y el lunes en la oriental y en Baleares.
Se alternarán las direcciones suroeste y oeste con rachas fuertes que podrán ser muy fuertes, el viernes en el cuadrante noroccidental y el sábado en el área Mediterránea.
En Canarias se prevén pocos cambios, seguirán los alisios con posibles rachas muy fuertes en zonas expuestas y la probabilidad de lluvias débiles en el norte de las islas.