Domingo, 23 Junio 2024
Buscar
Cubierto
12.9 °C
El tiempo HOY

Otros deportes

La VIII Vuelta Ciclista Júnior a la Ribera del Duero se mantiene en máxima categoría del ciclismo mundial

.La Vuelta Ciclista Internacional Júnior a la Ribera del Duero ostenta, por cuarto año consecutivo, la máxima categoría mundial de este tipo de citas, la conocida como categoría UCI que concede la Federación Internacional de Ciclismo (Union Cycliste Internationale), que se lucirá en la octava edición a disputar entre el 23 y 25 de agosto.

Esta etiqueta, concedida por primera vez a esta competición en 2021, conlleva una serie de exigencias organizativas, pero pone el foco, principalmente, en la calidad de la cita.

Por otra parte, supone un atractivo adicional a la competición que propicia que cada temporada clubes de todo el planeta pongan interés en que sus jóvenes ciclistas puedan medir fuerzas en la Ribera del Duero.

De hecho, es una evidencia que, desde el nacimiento de la Vuelta Ciclista Júnior a la Ribera del Duero en 2016, han sido muchos los ciclistas que han pasado por la prueba que, posteriormente, han engrosado el pelotón mundial profesional.

Por poner solo algunos ejemplos recientes de máxima actualidad, a finales de abril el portugués Antonio Morgado se hacía con la segunda etapa de la Vuelta a Asturias, o por ejemplo, la victoria de etapa del asturiano Pelayo Sánchez en el Giro de Italia.

Pero más allá de estos importantes resultados, cada curso la ronda ribereña demuestra con el buen hacer de los ciclistas que es un gran evento y espectáculo deportivo.

Compromiso

No cabe duda de que la permanencia de la Vuelta Ciclista Internacional Júnior a la Ribera del Duero exige el máximo compromiso organizativo.

No obstante, lejos del conformismo, la VIII edición de la vuelta ribereña presentará este curso un trazado novedoso y ambicioso que, como es habitual, aglutinará la riqueza paisajística de las provincias de Burgos, Segovia y Soria, así como su impresionante patrimonio cultural e histórico, sin olvidar que es todo un escaparate para sus gentes y del talento y potencial de sus empresas.

Además, habrá presencia de al menos cuatro nacionalidades de deportistas, una de las normas exigidas por la UCI y que, habitualmente, es superada con creces por la nómina de participación que, próximamente, se irá desgranando.

En definitiva, una maquinaria que ya está en marcha y que este año aspira a ofrecer el mayor espectáculo ciclista de los últimos años, con el que convencer, una vez más, a los comisarios y responsables de la UCI, de que la Vuelta Ciclista Júnior a la Ribera del Duero merece permanecer, un curso más, en la cima del ciclismo mundial.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: deportes

Subsección: Otros deportes

Id propio: 80631

Id del padre: 103

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia