Investigado conductor por cuadruplicar tasa de alcoholemia al volante
La Guardia Civil ha abierto una investigación a un conductor por delitos de desobediencia grave, cuadruplicar la tasa de alcoholemia y tener suspendido el permiso de conducción por resolución judicial.
Dos heridos en accidente de tráfico en A-2, en Arcos de Jalón
El hecho ocurrió a las 19,20 horas del pasado 9 de septiembre en el kilómetro 101 de la A-15, en el término municipal de Ágreda, cuando una patrulla de la Guardia Civil de Seguridad Ciudadana del Puesto de Almarza, realizaba un auxilio a otro vehículo detenido en la calzada, observando que se aproximaba un turismo que circulaba muy lentamente y realizando vaivenes de un carril a otro ante lo cual procedieron a su parada, observando que su conductor circulaba con claros síntomas evidentes de encontrarse bajo influencia de bebidas alcohólicas, por lo que solicitaron la presencia del Equipo de Investigación de Siniestros Viales (EIS) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Soria, arrojando un resultado en las pruebas de alcoholemia de 1,07 y 1,11 mg/l en aire espirado, según ha informado hoy la Subdelegación del Gobierno en Soria.
Los agentes comprobaron que el conductor tenía retirado el permiso de conducción por resolución judicial y un quebrantamiento de inmovilización en la mañana del mismo día en la provincia de Navarra por los mismos delitos, habiendo instruido diligencias el EIS de la Guardia Civil de Tráfico de Pamplona.
El conductor, el vehículo inmovilizado y las diligencias instruidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Soria.
Durante el año 2024, el 48,2 por ciento de los conductores fallecidos en siniestros viales, habían consumido alcohol, drogas y/o psicofármacos, según datos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses con colaboración DGT.
La Guardia Civil ha recordado la puesta en marcha años atrás de la APP ALERTCOPS.
Esta aplicación móvil es un servicio de alertas que permite comunicarse de manera precisa, gratuita y rápida con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
A través de ella se puede alertar sobre una situación delictiva de la que es víctima o testigo; también permite recibir en el teléfono móvil mensaje de avisos, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.
La Guardia Civil recomienda su descarga, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los centros operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.