La ampliación del CIFP ‘Pico Frentes’ de Soria permite cuatro nuevas titulaciones
La consejera de Educación, Rocio Lucas, ha visitado esta mañana la ampliación del centro de FP Pico Frentes, de Soria, que ha incrementado en 120 el número de puestos escolares para el presente curso académico.
Paquito D’Rivera regresa al Otoño Musical Soriano rodeado de elenco de lujo
El CIFP oferta un nuevo ciclo de grado superior y dos de grado medio, de las familias profesionales de Electricidad y Electrónica e Instalación y Mantenimiento, y un curso de especialización de Transporte y mantenimiento de vehículos
Lucas ha incidido en que “el Gobierno autonómico concibe la educación como la base de todo y, por ello, la Formación Profesional está siendo una prioridad fundamental”.
El Ejecutivo autonómico mantiene una inversión constante en la mejora de las infraestructuras docentes de Castilla y León que favorecen los excelentes resultados de su sistema educativo.
En este marco, la consejera de Educación ha visitado la ampliación que se ha acometido en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) ‘Pico Frentes’, en la capital soriana, con una nueva construcción que permite habilitar 120 plazas escolares adicionales gracias a un presupuesto de 13.000.948 euros.
Este centro, inaugurado en el curso 2008-2009, ha experimentado un notable crecimiento y, en el curso pasado, contó con 436 estudiantes. El plazo de matrícula para el actual periodo lectivo continúa abierto y se prevé que la cifra de estudiantes aumente con la incorporación de los nuevos estudios.
En este sentido, la titular de Educación ha destacado que las cifras de matriculados no paran de mejorar en la Formación Profesional. “En Soria, se ha producido un aumento del 3,28 % con respecto al año anterior, superando el aumento medio de la Comunidad, llegando previsiblemente a 1.825 alumnos”.
“Se van a implantar en la provincia hasta seis nuevos ciclos formativos. La apuesta que está haciendo la Junta de Castilla y León por la FP está suponiendo una verdadera revolución con algunas de las mayores inversiones educativas que se han hecho hasta ahora”, ha señalado Lucas. Específicamente, en el CIFP ‘Pico Frentes’ se incorporan cuatro nuevos títulos este curso: Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, Técnico en Instalaciones de Producción de Calor, Técnico en Instalaciones Frigoríficas y de Climatización y el curso de especialización Inspección técnica y peritación de siniestros en vehículos.
Con ellos, serán 18 los ciclos que conformen la oferta formativa del centro.
En concreto, la Consejería de Educación ha construido un nuevo edificio para el CIFP ‘Pico Frentes’ con una superficie útil de 4.357,6 m2 que acoge los talleres de los ciclos pertenecientes a la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, lo que permitirá a alumnado y profesorado trabajar de forma más eficiente con las nuevas tecnologías eléctricas e híbridas. Asimismo, se pondrá en marcha un FabLab (Fabrication Laboratory), que convertirá al centro en el único de FP en España en disponer de un espacio de estas características dentro de la familia de Madera y Mueble.
Además, la ampliación también incluye la mejora de las instalaciones comunes y la creación de un salón de actos de gran capacidad. En conjunto, estas actuaciones suponen un importante avance tanto en la habitabilidad del centro como en la adaptación a los nuevos enfoques metodológicos de la Formación Profesional.
Otras grandes obras en la provincia
La Consejería de Educación está avanzando en la realización de otras importantes intervenciones en Soria como la ampliación del CIFP ‘La Merced’, con un presupuesto de más de 9 millones de euros, que permitirá trasladar el Grado Medio de Gestión Administrativa y el Superior de Administración y Finanzas, que actualmente se imparten en el Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Virgen del Espino’; o la tercera del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Gerardo Diego’ de Golmayo que contará con más de 2,7 millones de euros para con la construcción de un nuevo edificio con capacidad para 120 puestos escolares, es decir, dos unidades para 1º y otras dos para 2º de Educación Secundaria Obligatoria.
Además, durante las vacaciones estivales la Junta de Castilla y León ha acometido nueve obras de mejora, reforma y sustitución (RMS) en los centros docentes de la Comunidad aprovechando el cese de la actividad lectiva, gracias a una cuantía que ha ascendido a 562.095 euros.
A estas cantidades se ha de sumar los 150.000 euros destinados al convenio de colaboración con la Diputación Provincial para financiar obras relativas al mantenimiento de los edificios escolares del medio rural hasta 2026.