Soria | Soria

Jesús Aguarón: "Hay que dedicar más dinero a investigación del cáncer"

Domingo, 26 Octubre 2025 16:18

Jesús Aguarón, presidente de la delegación soriana de la AECC, ha mostrado su agradecimiento a los sorianos que han secundado este domingo la marcha contra el cáncer, la enfermedad que provoca más mortalidad en España y que tiene la clave, para su reducción, en la investigación.

Más de seis mil personas caminan contra el cáncer en Soria

Aguarón, antes de la salida de la XIII Marcha contra el cáncer en Soria, ha resaltado la importancia de seguir financiando proyectos que permitan investigar sobre el cáncer, lo que permitirá seguir dando pasos para combatirlo mejor y mejorar la supervivencia.

- Avanzar en la lucha contra el cáncer sigue siendo una prioridad para la sociedad española ¿es una lucha que no termina?

- Ahora mismo el cáncer es la primera causa de muerte en España y habrá que dedicarle la atención que se merece y combatirla con todos los instrumentos y medios que estén a nuestro alcance. Es un gran día hoy, este recordatorio que vamos a hacer a la sociedad soriana de la labor de la asociación, de su existencia, para que cuando nos necesiten recurran con toda la libertad del mundo porque les vamos a atender en todo lo que esté en nuestras manos, de una forma totalmente gratuita.

- La sociedad soriana está muy concienciada en la lucha contra el cáncer. Quien más y quien menos ha vivido un caso en su entorno…

- En las ciudades que no son muy grandes, el conocimiento directo y el indirecto es mucho mayor que en las grandes ciudades, que puede pasar a tu lado una persona que no sabes ni quien es ni a que se dedica. En Soria, es más difícil. Nos conocemos todos, y si no lo tienes en la familia, lo tienes en el vecino, en el amigo o en el compañero de trabajo.

- En la marcha se llegará a los 6.000 participantes?

- El porcentaje de personas que secundan esta marcha, comparado con el número de habitantes de la ciudad, está muy por encima de la media nacional. Valladolid es la que más suena a nivel nacional, pero proporcionalmente al número de habitantes de la ciudad y de la provincia, Soria no sale mal parada. Estamos muy contentos con la respuesta.

- Esta semana el consejero de Sanidad visitó Soria y entre las cuestiones que se le preguntaron está el funcionamiento de la unidad de radioterapia del hospital Santa Bárbara ¿Cómo ha empezado?

- Me he puesto como meta una fecha lógica: después de navidades ya tiene que empezar a funcionar la instalación a ritmo de crucero, poquito a poquito. Ahora es lógico que no se puedan hacer más tratamientos de los que se hacen, porque hay que hacer muchos ajustes en los aparatos, muchas comprobaciones, hay que pasar controles… Después de Navidad creo que sería un buen momento para decir que ¡ya está la radioterapia en Soria!

¿Cuántos nuevos casos se diagnostican de cáncer en Soria al año?

- En Soria se diagnostican más de 600 casos nuevos de cáncer al año. En las estadísticas nacionales, estamos por el centro en el ranking provincial. Tampoco hay grandes variaciones. Entre 650 a 700 nos estamos moviendo.

- La sociedad se moviliza contra el cáncer. ¿Las administraciones públicas dotan suficientemente a la investigación del cáncer?

- A nivel nacional, hay que dedicar más dinero a investigación del que actualmente se dedica. Habría casi que duplicar el presupuesto. ¿De qué podemos presumir en la asociación? Pues que es la sociedad privada que más dinero dedica a investigación, que es la clave en la lucha contra el cáncer. Ahora mismo tenemos en 114 proyectos de investigación, más de 34 millones destinados.

- Se le puede dar a la sociedad un mensaje de esperanza en la lucha contra el cáncer ¿Se ha avanzado?

- Sí se ha avanzado. Soria ha colaborado de forma significativa en un avance en la investigación del cáncer de páncreas, uno de los más agresivos y mortales. La investigación ha sido dirigida por la doctora Patricia Sánchez, de Zaragoza. Han descubierto una proteína fundamental para bloquear el crecimiento y las metástasis del cáncer de páncreas. Solo hay que bloquear esa proteína y se frena.

Te puede interesar
Soria

Jesús Aguarón: "Hay que dedicar más dinero a investigación del cáncer"

26-10-2025 16:18
Soria

Más de seis mil personas caminan contra el cáncer en Soria

26-10-2025 15:48
Soria

La Junta construye 38 viviendas colaborativas destinadas al alquiler joven en Soria

26-10-2025 09:19
Soria

Solarig presenta la docuserie "Hope! Estamos a tiempo"

24-10-2025 17:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad