Soria | Soria

Enero de 2026, fin de las obras en el hospital Santa Bárbara de Soria

Jueves, 23 Octubre 2025 13:10

Enero de 2026 es la fecha prevista para terminar las obras del hospital universitario Santa Bárbara de Soria, una fecha que cerrará, por fin, un largo expediente.

FOES reclama corregir la falta de capacidad eléctrica en la provincia

Feliz Torrezno Nuevo busca talento musical local

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, en la inauguración de las II Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería en el aula magna Tirso de Molina, ha apuntado esta fecha, a preguntas de los periodistas.

“Las obras del hospital Santa Bárbara estarán terminadas en los primeros días del año 2026. Me acaba de comentar el gerente que llevan un ritmo adecuado”, ha señalado.

La Junta presentó en 2005 el plan director para la reforma y ampliación del hospital Santa Bárbara, con un horizonte temporal de las obras fijado entonces para 2012.

El hoy conocido como Hospital Santa Bárbara fue inaugurado el 2 de julio de 1980 por el entonces presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, bajo la denominación de Residencia Sanitaria de la Seguridad Social.

Su construcción fue aprobada el 16 de diciembre de 1975, a los pocos días del fallecimiento del General Franco y recién nombrado el primer Gobierno post-franquista y las obras se adjudicaron el 25 de febrero de 1976, lo que denota una tramitación del expediente “rapidísima”.

El periodo que abarca los años 1980-2007 fueron unos años de crecimiento de servicios y consolidación del Hospital Santa Bárbara. Hacia el año 1990 tuvo lugar la primera gran ampliación del centro con la construcción del nuevo Edificio de Consultas Externas.

Con este mandato, en los primeros meses del año 2000, desde la Gerencia del Hospital se comenzó a trabajar en la elaboración del Plan Funcional del Hospital de Soria.

Este Plan, si bien fue liderado por la dirección, contó con la participación de un gran número de profesionales del centro, pero particularmente con los responsables de las unidades, los cuales además de aportar su visión de conjunto, informaron y justificaron todas las necesidades asistenciales, de espacios y de equipamiento que precisaban sus unidades.

 Con toda la información recibida, junto con gran cantidad de material bibliográfico, así como una visión del conjunto realizada por todo el equipo directivo se fraguó, a mediados de 2001, el Plan Funcional del Hospital General de Soria.

Virgen del Mirón

En cuanto a la convocatoria de la mesa para planificar el futuro destino del hospital Virgen del Mirón, Vázquez ha reiterado que ya dijo el 15 de julio, en una visita realizada a Soria, que la fecha se fijaría cuando se aproximará la terminación de las obras del hospital Santa Bárbara y que la reunión sería “dentro del último trimestre de 2025”.

“Todavía estamos dentro del último trimestre y existe margen para convocar la Mesa. La Junta cumple con lo que dice y desde luego tendremos una reunión de la Mesa del Mirón antes de que acabe este trimestre. No entiendo el nerviosismo. Todavía estamos en plazo”, ha señalado.

Por otra parte, Vázquez ha señalado que la unidad satélite de radioterapia, puesta en marcha este verano, está plenamente operativa.

En cuanto al nuevo centro de salud de El Burgo de Osma, el consejero de Sanidad ha apuntado que ha sido necesario solventar un problema técnico en la cimentación, al aparecer un nivel freático de aguas más alto que lo previsto inicialmente.

Te puede interesar
Soria

Enmiendas del PNV y PP abren solución a problemas de capacidad eléctrica en Soria

16-11-2025 16:29
Soria

Segunda conferencia en el Mes de la Salud Soria Saludable

16-11-2025 15:22
Soria

  CCOO inaugura la exposición, “1975, amnistía y libertad”

15-11-2025 14:24
Soria

Soria ¡Ya! pide más inversión en la provincia en presupuestos regionales de 2026

14-11-2025 18:36
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad