Soria | Soria

El Cine-Club de la UNED abre nueva temporada con 24 títulos

Lunes, 06 Octubre 2025 14:07

El Cineclub de la UNED arranca su próxima temporada el próximo 15 de octubre con una propuesta diversa, galardonada y emocionalmente poderosa, para descubrir otras realidades, viajar sin moverse de la butaca, y seguir celebrando el mejor cine juntos.

2.100 alumnos comienzan el curso en los cinco colegios de Escuelas Católicas de Soria

Un total de 24 ttulos que dan cabida a nombres del cine mundial, nuevas voces autorales y películas que han cosechado gran éxito del público y la crí􀆟ca, proyectadas en versión original con subtítulos.
Inauguramos la sección Pantalla Grande con el estreno de la película iraní Un simple accidente, un thriller político rodado por Jafar Panahi desde la clandestinidad y que consiguió la Palma de Oro en Cannes.

Le sigue A Complete Unknown, el biopic de Bob Dylan que proyectamos ahora sí en Soria con el audio original.

El resto de la programación es un cartel internacional con predominio de titulos europeos, en el que tratamos de combinar géneros y estilos, con la mirada contemporánea y el compromiso artístico.

Es el caso de Lumière: la aventura continúa, un homenaje deslumbrante a los orígenes del cine.

Desde Costa Rica llega Memorias de un cuerpo que arde, un testimonio coral sobre deseo y cuerpo femenino en la madurez, que consiguió el premio de público en Berlín.

De Tailandia, Como hacerse millonario antes de que muera la abuela.

De Alemania, Septiembre 5, una historia sobre los periodistas que cubrieron las Olimpiadas de Munich 1972.

De Australia, Memorias de un caracol, una joya del cine de animación para adultos.

De Dinamarca, la nominada a los Óscars, La chica de la aguja y de Irlanda la ópera prima de Ariane Labed, Septiembre dice, nominada en Cannes y en la Seminci.

Francia siempre tiene un peso pesado en la programación, además de Lumiere, la aventura contínua, proyectamos La gran escapada, una road movie llena de vitalidad, Misericordia y el thriller judicial Presunción de Inocencia, del director Daniel Auteuil. Contamos con dos películas italianas: Vermiglio y Leer Lolita en Teheran, mujeres iraníes que desatan las prohibiciones.
.
Recuperamos a nombres clásicos del Cineclub, como Isabelle Huppert, protagonista de La viajera, una inmersión deliciosa en la cultura coreana bajo la dirección del incansable Hong San-soo.

También vuelve Ali Abbasi, del que ya se programó la impactante Holy spider y del que ahora presentamos The Apprentece, un polémico retrato de los inicios de Donald Trump. Más mitomanía de la mano de Mr Burton, un biopic sobre el actor de cine y teatro Richard Burton, y hablando de mitos, tenemos a Michael Caine como protagonista de La gran escapada.

De EEUU llega A Real Pain, premio al mejor guión en Sundance, y dos pesos pesados: en la dirección, Francis Ford Coppola, con la fábula épica Megalópolis, y en la interpretación un desdoble actoral de Robert de Niro en The Alto Knights.

Presencia española imprescindible con Por donde pasa el silencio, ganadora del premio a la mejor dirección novel en Málaga para Sandra Romero, Un elefante en la habitación, la úl􀆟ma película de Jaime Rosales, Morlaix y una coproducción con Portugal, Grand Tour, documental sobre una banda desaparecida.

Por último, avanzar que el Ciclo Miradas de Cine estará dedicado a dos grandes maestros: F. W. Murnau, una de las figuras más destacadas del cine expresionista alemán; y Alan Parker, realizador de las aclamadas El expreso de medianoche (1978) o Arde Mississippi (1988). El dedicado al cineasta alemán dará comienzo el 13 de enero con uno de sus míticos filmes Nosferatu (1922) y continuará semanalmente hasta el 17 de febrero con El último (1924), Tartufo (1925), Fausto (1926), Amanecer (1927) y Tabú (1931).

El ciclo Alan Parker incluirá del 24 de febrero al 28 de abril nueve de sus películas más destacadas.

A ellos se unirá de nuevo la Soria de cine, un espacio dedicado a rodajes localizados en la provincia que este año dará comienzo el 18 de noviembre con Los mundos sutiles de Eduardo Chapero Jackson.

La venta de los abonos para del ciclo Pantalla Grande en los cines Mercado comenzará el próximo 9 de octubre en la sede del Centro Asociado de la UNED, en la Casa de la Tierra, en horario de 11.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas de lunes a jueves y de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas los viernes.

El precio se mantiene en 60 euros.

También se mantiene la selección de horarios para para asegurar el acceso a la sala que quedan así: 17.00, 18.00, 19.30. 20.30 y 22.00 horas.

Esta temporada coincide con la efeméride del 130 aniversario de la invención del cinematógrafo.Y el Cine-Club de la UNED ha querido celebrarlo con una edición especial del cartel de las 32 esmeraldas que incorpora un viaje nostálgico por las salas de cine que ha habido en Soria.

El mapa, que ha sido elaborado por el equipo del Cineclub con mucho cariño, será impreso en un papel especial y entregado como regalo con la compra de cada abono.

Te puede interesar
Soria

El Cine-Club de la UNED abre nueva temporada con 24 títulos

06-10-2025 14:07
Soria

2.100 alumnos comienzan el curso en los cinco colegios de Escuelas Católicas de Soria

06-10-2025 13:42
Soria

La GASSO convoca Premios a la Investigación e Innovación 2025

05-10-2025 08:44
Soria

Nines Isla presenta su universo creativo en exposición "Mujeres hoy"

04-10-2025 20:15
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad