Soria | Soria

Cruz Roja promueve la formación en primeros auxilios como prevención

Viernes, 12 Septiembre 2025 14:02

La conmemoración del Día Mundial de los Primeros Auxilios, que se celebra todos los años el segundo sábado de septiembre, supone para Cruz Roja una oportunidad para sensibilizar a la población sobre la importancia de adquirir conocimientos y habilidades que permitan salvar vidas, pero también concienciar sobre la importancia de renovar esos conocimientos y practicar para llegado el caso saber cómo actuar.

Caja Rural de Soria celebra el Día Solidario en apoyo a los más necesitados

Exposición y charla en Soria sobre "El Viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano"

Este año, la atención de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja se centra en la relación entre los primeros auxilios y el cambio climático, bajo el lema “Salvando vidas en un clima cambiante”.

Y es que el cambio climático supone uno de los desafíos a los que se enfrenta la humanidad, cuyos efectos se manifiestan en el aumento de las frecuencias e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor, las tormentas, las inundaciones, las sequías y los incendios forestales.

Estos eventos, que amenazan la seguridad y el bienestar de las poblaciones, tienen un impacto directo en la salud humana y requieren de una adaptación rápida y eficaz de los sistemas de respuesta a emergencias.

En este contexto, los primeros auxilios desempeñan un papel crucial en la prevención y gestión de situaciones de emergencia.

De hecho, la formación en primeros auxilios no solo consiste en aprender habilidades técnicas, sino que también crea conciencia sobre los riesgos medioambientales y promueve comportamientos preventivos.

En 2024, Cruz Roja Española formó en Primeros Auxilios a cerca de 112.200 personas (de las que 89.783 eran externas a la Organización), a través de los 6.911 cursos impartidos en esta materia (de ellos, 5.849 para la población general)

En 2024, Cruz Roja Española formó en Primeros Auxilios a cerca de 112.200 personas (de las que 89.783 eran externas a la Organización), a través de los 6.911 cursos impartidos en esta materia (de ellos, 5.849 para la población general).

En Soria y provincia

En la provincia de Soria esta formación es también uno de los pilares fundamentales de la actividad, conscientes de la importancia de adquirir estos conocimientos y habilidades.

No solo se esta ofreciendo esta formación en la capital, sino que se está impartiendo en zonas rurales, para que, ante una emergencia puedan salvar vidas en una respuesta inmediata previa a la intervención de los equipos profesionales.

En cifras, se han impartido 166 cursos y se ha llegado a 1205 personas de las cuales 131 pertenecen a nuestro voluntariado, el resto, ha ido dirigida a la población general.

Preparación y resiliencia

Coincidiendo con la celebración de este Día Mundial y el lema elegido para 2025, Cruz Roja ha incidido en que la formación en primeros auxilios, adaptada a las turbulencias medioambientales, supone una herramienta clave para fortalecer la resiliencia de la comunidad.

Y es que una comunidad bien formada es una comunidad más resiliente, capaz de minimizar el impacto de las crisis y actuar rápidamente para salvar vidas.

La capacitación específica para desastres abarca no sólo las técnicas de primeros auxilios, sino también la evaluación de riesgos y el manejo del estrés en situaciones de alta presión.

En el caso de un huracán o una inundación, por ejemplo, la capacidad de reconocer los signos de hipotermia o brindar atención de emergencia a una víctima de ahogamiento, siempre que se cuente con estos conocimientos, puede salvar vidas.

Te puede interesar
Soria

Caja Rural de Soria celebra el Día Solidario en apoyo a los más necesitados

12-09-2025 14:06
Soria

Cruz Roja promueve la formación en primeros auxilios como prevención

12-09-2025 14:02
Soria

Exposición y charla en Soria sobre "El Viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano"

12-09-2025 10:10
Soria

Moda re-, la tienda de segunda mano en Soria, duplica su superficie comercial

11-09-2025 21:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad