Soria | Soria

Comisiones Obreras proyecta "Orgullo de clase", la historia del sindicato

Jueves, 13 Febrero 2025 13:28

Comisiones Obreras ha proyectado este jueves, en los Cines Mercado, de Soria, el documental "Orgullo de clase".

CSIF urge solución definitiva a falta de asistencia sanitaria de funcionarios

La Red SSPA reclama coherencia al Gobierno en lucha contra la despoblación

Se trata de un documental realizado por el sindicato y dirigido por Miguel Ángel Sánchez, director así mismo de la película “10 para la libertad”, sobre el proceso 1001, y guionista de la recién estrenada “Siete días de mayo”, sobre la matanza de los abogados laboralistas de Atocha.

Con esta iniciativa cultural el sindicato pretende señalar que, frente al tópico, también Castilla y León es un territorio con conflictos obreros históricos que mostrar y con un movimiento obrero más que notable; naturalmente, es una realidad inabarcable para la duración de un documental de este tipo, si bien los episodios que se relatan son lo bastante ilustrativos de cuanto quiere expresar: resistencias mineras, lucha contra multinacionales, ejemplos de la contribución de la clase obrera a la conquista y defensa de la democracia…

Este documental, realizado por CC.OO. a través de la Fundación Jesús Pereda, es un proyecto cultural que visualiza la fortaleza del sindicato a lo largo de sus 46 años de historia en Castilla y León.

Además, con este trabajo audiovisual se recuerda la historia del sindicalismo en Castilla y León en los últimos 100 años tomando como referencia 1936, el año del golpe de Estado que terminó con la República democráticamente elegida dando comienzo a una guerra civil y, posteriormente, al franquismo.

En esta película, además de recoger los hitos más importantes del sindicalismo en esos 100 años, se hace hincapié en el nacimiento de las actuales CCOO cuyo germen lo encontramos en la “Huelgona”, la huelga minera de 1962 que comenzó en Asturias, se extendió a Villablino (León) y se llegó a extender a 28 provincias implicando a 300.000 trabajadores de toda España en plena dictadura.

En aquellas protestas se constituyó una comisión obrera para defender los derechos de los mineros que, una vez acabado el conflicto, ya no se disolvió dando lugar, con el tiempo, a la organización sindical y socio política que es hoy CCOO.

 

Te puede interesar
Soria

La mejor faena de muleta en la feria taurina de San Juan, la de David de Miranda

02-07-2025 19:54
Soria

Una nueva pareja se presenta voluntaria para jurados de cuadrilla en 2026

02-07-2025 16:29
Soria

Borja Jiménez, Triunfador de la Feria Taurina de San Juan 2025

02-07-2025 16:03
Soria

Soria lidera el descenso porcentual del desempleo en España en junio

02-07-2025 15:34
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad