USO pide aplicación "de oficio" de incremento salarial aprobado por el Gobierno
La Unión Sindical Obrera (USO) ha solicitado al Ayuntamiento de Soria la aplicación “de oficio” del incremento del 0,50 por ciento aprobado por el Gobierno el pasado 1 de julio y le ha recordado al concejal de Gobernanza, Eder García, que sigue sin abonar este incremento
El Pinarcillo se dota de mico-juegos y senda artística micológica
El sindicato se ha dirigido al cuestionado concejal de Personal para poner en su conocimiento que el Tribunal Supremo en su resolución de sentencia STS 831/2025 de 25 de junio, que sigue la línea de otros pronunciamientos del propio Tribunal y de multitud de juzgados que han reconocido derechos equivalentes a nivel de un amplio abanico de empresas, ha reconocido el derecho de los empleados públicos a percibir los pluses correspondientes a los “complementos estructurales, habituales y ligados al puesto” en periodos vacacionales, de disfrute de permisos retribuidos o situación de baja médica, situación que afecta en mayor o menor medida a todo el personal municipal y de manera más intensa a colectivos y centros de trabajo sujetos a determinadas condiciones laborales que se compensan por medio de determinados pluses.
Esta sentencia, que reconoce estos derechos a un agente de la Policia Local de Vigo, puede y debe ser invocada para su aplicación en todas las administraciones públicas.
En el caso del Ayuntamiento de Soria, su propio Acuerdo-Convenio colectivo en su artículo 1.4 garantiza la aplicación al personal municipal de “condiciones más beneficiosas”, que puedan generarse tras la aprobación de este Acuerdo, que data del año 2014.
La acumulación de sentencias de distintos tribunales, que afectan por igual a personal laboral y funcionario, así como la cláusula explícita que impregna el Convenio colectivo garantizando la pretensión de homologación del personal laboral al funcionario, es un argumento más para su aplicación generalizada en el Ayuntamiento de Soria, según ha argumentado USO en un comunicado.
Por ello, en aras a evitar la acumulación de reclamaciones judiciales, con efectos retroactivos entre uno y cuatro años y disponiendo la empresa de toda la información para el cálculo de estas cuantías, USO ha solicitado que, de oficio, el Ayuntamiento de Soria proceda al cálculo de los importes correspondientes de todo el personal afectado por los pluses y derechos que reconoce esta Sentencia, para su más pronto abono.
USO ha solicitado además que se incluya en el orden del día de la próxima Comisión Paritaria esta solicitud concreta, al objeto de informar y acordar con la representación sindical municipal la aplicación de esta condición más beneficiosa, merced a la invocada resolución del Tribunal Supremo.
El sindicato tiene judicializados otros incumplimientos del Acuerdo convenio colectivo, referentes al incumplimiento de los abonos pactados por la realización de las denominadas "sustituciones", que vienen a ser horas extraordinarias encubiertas abonadas a la mitad de su valor, provocando una situación de fraude de cotización ante la TGSS.
“Por desgracia, el recurrente silencio administrativo al que recurre la empresa, no deja otra salida a sus propios trabajadores, hastiados de no recibir jamás respuesta. Es previsible que septiembre abra nuevos frentes judiciales por la propia inacción de la Administración municipal, ejemplo de nada en cuanto a trabajo de calidad y con derechos se refiere”, ha advertido.
Para la USO, que el Ayuntamiento de Soria, a la vista de esta invocada sentencia, pueda optar por abrir un nuevo frente en los Juzgados, probaría una actitud patronal irresponsable, que debería hacer recaer sobre el equipo de gobierno las costas de los bufetes externos que se ve obligado a contratar, ante la devastación y sobrecarga laboral cronificada que sufre el propio equipo jurídico municipal.
A las puertas de septiembre USO ha instado al concejal de Personal a pedir disculpas por su actitud sectaria e irreflexiva, que amenaza a sus trabajadores y arremete contra el sindicalismo incómodo, propiciando el amarillismo del sindicato de cabecera, mientras se demuestra incapaz de definir una RPT que responda eficazmente a las necesidades de un Ayuntamiento del siglo XXI que parece anclado en el siglo XIX.
El sindicato hace un llamamiento a la responsabilidad política que permita actualizar, de oficio y sin necesidad de recurrir a los Juzgados, los derechos y retribuciones de los empleados del Ayuntamiento de Soria. derechos ya reconocidos por el propio Tribunal Supremo.
A mayores, USO ha reiterado ante García, por tercera vez, su solicitud de abono del incremento del 0,50 por ciento, aprobado el pasado 1 de julio, con efectos retroactivos del 1 de enero de 2024.
“Una circunstancia insólita en una administración local regida, presuntamente, por el mismo partido socialista que ostenta la Presidencia del Gobierno de España”, ha señalado.
El sindicato espera que García pueda confirmar urgentemente que el Ayuntamiento, tras AGE y Junta de Castilla y León en Soria, la aplicación de este incremento retroactivo en la nómina del mes de agosto