USO denuncia que subida de impuestos en Ayuntamiento refleja espejismo de gestión municipal progresista
La representación sindical de USO en el Ayuntamiento de Soria ha denunciado que la subida de impuestos anunciada por el equipo socialista de Gobierno se esconce en un "paquete de medidas", que refleja un espejismo de una gestión municipal que se dice "progresista".
El alcalde de Soria, en China, para defender a los gobiernos locales
Un año más, y fieles a una vieja tradición cuando no hay urnas a la vista, el Ayuntamiento de Soria vuelve a subir a sus vecinos los impuestos, ha lamentado USO.
"La costumbre se repite: el concejal de Hacienda, Javier Muñoz Expósito, presenta su ya clásico “paquete de medidas”, ese eufemismo que cada otoño traduce la palabra “actualización” por su significado real: pagar más. Pagar más y justificar la subida en los salarios de terceros", ha señalado.
Sube el IBI, suben las tasas por circular o, incluso, por dejar el vado en el garaje.
Se echa mano de justificar, una vez más, incrementos a cuenta de actualizar el salario de los empleados del propio Ayuntamiento.
Mientras el concejal Expósito aduce que incrementa los impuestos para abonar subidas “pactadas” se anuncian huelgas generales estatales en la función pública, en demanda de atenuar la pérdida de poder adquisitivo de millones de empleados públicos, denunciando la ausencia de negociación colectiva.
La clase política local no tiene motivos para la huelga, según ha reiterado USO.
"Quienes en Soria administran los recursos públicos municipales se aseguran de incrementarse a sí mismos sus propias retribuciones: un 27,27% más por asistir a plenos y comisiones, y un 15,22% adicional para los cargos liberados" ha denunciado.
USO ha denunciado la impostura municipal en su aviesa vinculación de salarios de empleados y aumento de la carga impositiva y ha recordado que el Ayuntamiento incumple lo que firma y que en 2025 sólo ha abonado tarde y mal los atrasos retroactivos del 0,50 por ciento correspondientes a 2024.
El sindicato ha advertido que para 2025 no hay pactado ningún incremento.
"La impostura del gobierno socialista pasa por pretender vincular el mínimo incremento del IPC con la aprobación de los PGE", ha señalado.
Aprobación que sin embargo no hace falta para incrementar anualmente el SMI, las pensiones o las retribuciones de concejales liberados, vividores y asesores en el Ayuntamiento de Soria, ha apuntado.
De los euros que los sorianos aportarán de más tras la anunciada “actualización”, por ejemplo, más de 100.000 euros irán destinados a cubrir las nóminas del concejal liberado de Personal y de su flamante asesora sindical.
"La austeridad y la obligación de unos presupuestos es algo que endosar solo a los demás", ha lamentado.
En un Consistorio que se proclama progresista, que persigue a los sindicalistas de la empresa, los únicos realmente “liberados” son el propio empresariado político y sus fieles allegados.
El concejal de Personal, Éder García, sumido en la inacción más absoluta segú USO, ataca a la representación del personal, mientras los servicios públicos se hunden en la precariedad y los trabajadores municipales viven bajo la presión constante de una improvisación y un autoritarismo que pretende compensar la falta de empleados y la descomposición de los servicios municipales.
Vacantes que no se convocan, horas extra acumuladas, procesos de negociación simulados, y una gestión del personal donde el caos es norma y la transparencia, una excepción. “Vendrán tiempos peores”, advierte el Evangelio de Mateo (24:7).
"En el Ayuntamiento de Soria, los tiempos malos llegaron hace tiempo y la tormenta arrecia mes a mes y año a año", ha señalado.
USO ha reclamado sin éxito desde tiempo inmemorial que el Consistorio aclare el destino de los fondos derivados del convenio colectivo, en especial de su “fondo socio-sanitario”, que dejó de aplicarse antes de aprobarse, en 2014, sin explicación ni rendición de cuentas.
También de las vacantes en la RPT que se presupuestan todos los años mientras la oferta de empleo duerme el sueño de los justos.
El sindicato sospechó hace años que esas cantidades pueden estar nutriendo un opaco “fondo de reptiles”, un agujero presupuestario donde las componendas absorben las cuantías que debieran mejorar las condiciones de los trabajadores públicos, cumpliendo el convenio colectivo.
Desde marzo de 2022, USO ha exigido al Ayuntamiento que entregue nóminas detalladas que permitan a los empleados conocer con precisión los conceptos que se les abonan.
"La respuesta, hasta hoy, ha sido el silencio. El silencio impregna el desprecio de la patronal municipal que parecen merecer sus propias trabajadoras" ha lamentado.
Ni una circular, ni una aclaración, ni una pizca de transparencia. En los últimos tiempos, el silencio y la ocultación de pruebas lo ha trasladado el Ayuntamiento de Soria incluso a los Juzgados. No cede ni se doblega ni a los requerimientos de la Justicia. Un ejemplo de política local, tramposa y falaz, que ahora amenaza con expandirse al ámbito regional.
"En Soria, la subida de impuestos se disfraza de necesidad técnica; la falta de transparencia, de prudencia administrativa; la persecución sindical, de “orden interno” asesorado por sindicalistas con pedigrí. Pero la realidad, esa misma que el lenguaje político intenta maquillar, es que los servicios públicos se degradan, los trabajadores se desgastan y la ciudadanía paga más por recibir menos. Mentir no es ilegal, y quizás por eso la verdad suele resultar incómoda", ha subrayado.
Desde USO, ha reiterado una vez más su exigencia de transparencia, respeto a la negociación colectiva y cumplimiento del convenio colectivo.