Soria | Ayuntamiento

El 40º aniversario del Festival de las Ánimas de Soria colma sus expectativas 

Viernes, 07 Noviembre 2025 12:50

El Festival de las Ánimas de Soria ha celebrado su 40º aniversario con un éxito "rotundo" que ha superado todas las expectativas, consolidándose como un evento cultural de referencia nacional e internacional, según han subrayado sus promotores.

El PP denuncia mala gestión municipal en cobro de uso especial del dominio público

La concejala Gloria Gonzalo y el director del Festival, Ernesto López han realizado hoy una valoración en la que han querido subrayar “la máxima gratitud a todas las personas que hacen posible este festival que sigue creciendo y también a la respuesta de público que ha llenado todas y cada una de las actividades”.

La concejala ha añadido que “habrá que esperar para ser declarada fiesta de interés nacional, pero de facto ya se han ganado la denominación por cantidad, calidad del programa y poder de atracción de público de todo el mundo·”.

Por su parte, López ha recordado que las acciones han subido un 25 por ciento y más de 1.000 personas están detrás de hacer posible un evento que “no sabemos cuál es su techo y tendrá que profesionalizarse más para seguir mejorando. A día de hoy no le vemos límites y sólo podemos sentir una gran responsabilidad porque el festival está por encima de nosotros y agradecimiento”. 

También ha recordado su poder dinamizador en un mes como noviembre con casi 15 días de actividades que, además, han logrado que actores, escritores, medios... se sientan totalmente seducidos.

Por otro lado, se ha referido a su calificación como Fiesta de Interés Turístico Nacional explicando que “vamos cubriendo hitos y por el buen camino. No lo podemos solicitar hasta marzo de 2028 ya debe pasar un tiempo desde la obtención del título autonómico y, por lo tanto, en el mejor horizonte podríamos obtener ese sello en 2029”.

El Desfile de las Ánimas volvió a ser uno de los actos más esperados y multitudinarios.

Más de 8.000 personas lo disfrutaron en las calles, según sus datos, con la participación de más de 500 figurantes, entre ellos diferentes asociaciones templarias procedentes de Gavà, Monzón, Logroño, Zaragoza, El Bierzo y Castellón, así como grupos de recreación de Tudela, que quisieron sumarse a esta conmemoración tan especial.

La ciudad y la provincia registraron un 100% de ocupación hotelera y hostelera, reflejo del enorme impacto turístico del festival. En total, más de 15.000 personas disfrutaron de las distintas propuestas culturales, con más de 6.000 entradas vendidas para las actividades de pago, todas ellas a precios populares, garantizando el acceso de todos los públicos.

El festival ha reafirmado su compromiso con la accesibilidad y la inclusión, ofreciendo actividades 100% adaptadas a las diferentes necesidades de la población: interpretación en las redes del Festival en lengua de signos de la lectura de la leyenda, zonas habilitadas para personas con movilidad reducida y una web accesible para personas con dificultades visuales.

Además, la página web, disponible en español, inglés e italiano, ha registrado más de 15.000 visitantes, que han podido consultar la programación, adquirir entradas y acceder a toda la información del evento.

En el plano literario, el XI Concurso de Relatos de Terror y Fantasía alcanzó un récord histórico con 719 relatos procedentes de 19 países, resultando ganador el mexicano Roberto Moya; mientras que el II Concurso Express Piccolo sumó 121 relatos. La Lectura de la Leyenda de las Ánimas, acto central del programa, reunió a 2.000 personas, y la Carrera Solidaria congregó a 750 corredores, logrando recaudar 3.200 euros para la Fundación Menudos Corazones.

El festival contó también con la participación de grandes nombres de la cultura como Katherine Neville, Javier Sierra y Tomás Hijo, que aportaron una dimensión literaria y artística de primer nivel. Todo ello ha sido posible gracias a un trabajo constante a lo largo de todo el año, que requiere una estrecha colaboración entre voluntarios (más de 1.000 entre todas las actividades del festival: 500 desfile, 100 carrera, 50 Noche de las Ánimas, 150 Gala Premios Ánimas, entre otros), instituciones públicas y entidades privadas.

Esta cooperación hace posible la producción de un evento cultural de gran proyección, que contribuye a desestacionalizar el turismo en Soria y genera una intensa actividad económica y social. Más allá de su programación directa, el festival impulsa iniciativas paralelas como verbenas, menús temáticos y actividades complementarias, demostrando que la sociedad soriana quiere formar parte y se implica activamente en la celebración.

 

 

 

Te puede interesar
Ayuntamiento

El 40º aniversario del Festival de las Ánimas de Soria colma sus expectativas 

07-11-2025 12:50
Ayuntamiento

El PP denuncia mala gestión municipal en cobro de uso especial del dominio público

06-11-2025 18:05
Ayuntamiento

El Palacio de Alcántara se destinará a archivo, documentación e investigación del CNF

06-11-2025 13:26
Ayuntamiento

El VI Ciclo Feminista de Soria aborda el aborto y la prostitución

04-11-2025 14:56
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad