Provincia | Provincia

Viaje promocional de quince periodistas por la Soria romana

Sábado, 22 Septiembre 2018 16:11

Quince periodistas de medios de comunicación nacionales y de blogs de viajes e historia han conocido los vestigios de la civilización romana en la provincia de Soria en un viaje promocional organizado por el departamento de Cultura de la Diputación.

La Diputación homenajea a dos mujeres centenarias

Se mantienen los precios de pastos, hierbas y rastrojeras

El propósito de la actividad es que estos profesionales de la información que provienen de Madrid difundan en los medios en los que trabajan el potencial histórico que presentan los yacimientos de la provincia con especial atención los relacionados con el mundo romano.

El viaje para seguir las huellas de Roma en Soria ha comenzado en Medinaceli donde han conocido el arco romano, el único en España que presenta una triple arcada.

En la Villa de la Dehesa de Cuevas de Soria han sido recibidos por el presidente de la Diputación Luis Rey y el diputado de Cultura Amancio Martínez.

Rey ha resaltado el potencial artístico y cultural de la provincia, rico en vestigios arqueológicos y con numerosos ejemplos de la época romana y por ello les ha sugerido que sean “embajadores de esta tierra”.

En el yacimiento y el centro museístico de las Cuevas de Soria, dependiente de la Diputación provincial, los periodistas han conocido uno de las excelentes villas que se conservan con especial interés en una bañera, cuyas característica la hacen única no solo en España sino en Europa. 

Rey ha incidido en que la difusión del patrimonio histórico “es un elemento dinamizador de la provincia, defiende nuestra esencia y es impulsor de desarrollo económico”.

Además, en el museo Magna Mater se ha puesto de manifiesto la apuesta de la Diputación por acercar de una manera didáctica el mundo romano con “especial interés a los niños mediante talleres y al turismo familiar con actividades en las que interactúan padres e hijos como los de mosaicos, ingeniería romana o comentas”.  

Otro de los máximos exponentes del paso del mundo romano por la provincia es Numancia uno de los yacimientos más destacados y por los que es más conocida Soria.

En este sentido el presidente de la Diputación ha recordado las actividades que se han celebrado entorno al 2.150 aniversario de la gesta numantina.

Los  periodistas madrileños, acompañados por los responsables del departamento de Cultura de la Diputación provincial,  también han visitado Numancia, Uxama y Tiermes.

El mundo  romano en Soria no se podría comprender con otros vestigios como la Vía Iter 27, el denominado Camino Antonino que recorría prácticamente toda la provincia uniedo las tierras del Ebro y del Duero desde Astorga (Astúrica Augusta ) a Zaragoza (Caesaragusta).

Desde el viernes en Twitter también se están promocionando esta actividad cultural y de difusión de nuestro patrimonio con el hastag #SoriaRomana

Los quince periodistas que han conocido la Soria Romana provienen de medios como RNE, La aventura de la Historia, Arte Viajero, Rutas por España, Viajando entre piedras, César o Nada, El Reto Histórico, Historia Iberia Vieja, Antigua Roma, Radio Gestiona, ABC, Los Viajes de Alí, La mochila de Mama, El País y la Guía Repsol

 

Te puede interesar
Provincia

La Diputación publica bases para regular colonias felinas en los pueblos

03-10-2025 08:35
Provincia

Diputación comparte proyecto de inversión Agro-Care con municipios de la provincia

01-10-2025 19:15
Provincia

San Esteban de Gormaz recibe 200.000 euros para proyecto de dinamización turística

30-09-2025 16:29
Provincia

Diputación finaliza "con éxito" revisión y actualización de datos de población y territorio

30-09-2025 13:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad