Provincia | Provincia

Soria ¡Ya! cierra el curso político con batería de propuestas hechas en Soria y para Soria

Viernes, 01 Agosto 2025 12:46

Soria ¡Ya! ha cerrado el curso político en las Cortes de Castilla y León con el registro de una batería de Proposiciones No de Ley (PNL) y preguntas parlamentarias. Estas iniciativas, que abarcan desde el ámbito agrario hasta la sanidad, el medio ambiente, el patrimonio cultural y la movilidad rural, demuestran el compromiso de la plataforma con los problemas y necesidades de la provincia, incluso durante el receso parlamentario estival.

Un centenar de jóvenes diocesanos en el Jubileo en Roma

"Aunque no haya actividad parlamentaria, nuestro trabajo por Soria no se detiene", han subrayado desde la formación.

Además, han anunciado que ya se encuentran trabajando en nuevas propuestas de cara al próximo periodo de sesiones, que se sumarán a las ya registradas y pendientes de ser defendidas en diferentes comisiones de las Cortes.

Otro de los objetivos de Soria ¡Ya! para el último ciclo de sesiones de la legislatura es la tramitación de su Ley de Medidas Contra la Despoblación.

Apoyo urgente al campo

Entre las iniciativas más destacadas figura la petición de un programa autonómico de ayudas extraordinarias para las explotaciones agrarias afectadas por fenómenos meteorológicos extremos. Esta propuesta responde al grave impacto que han tenido las tormentas de pedrisco.

Según datos publicados el pasado 31 de julio, este fenómeno meteorológico ha afectado a más de 80.900 hectáreas de cultivo en la provincia.

Soluciones para la sanidad rural

En sanidad, Soria ¡Ya! plantea dos medidas de calado: la creación de un Programa Integral de Vivienda para Profesionales Sanitarios en zonas de difícil cobertura, y la implantación progresiva de Unidades de Ejercicio Físico y Fisioterapia Oncológica en todos los hospitales públicos de Castilla y León.

Ambas iniciativas buscan combatir la falta de profesionales en el medio rural y garantizar una atención sanitaria especializada, segura y equitativa.

Medio ambiente: Salduero, Laguna Negra y renovables

En una de sus propuestas sobre medio ambiente, Soria ¡YA! reclama una actuación urgente en el cauce del Duero a su paso por Salduero, donde las crecidas del río provocan inundaciones recurrentes en viviendas y espacios públicos.

Para ello instan a la Junta a solicitar al Gobierno de España y a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) que impulse medidas que solucionen este grave problema que vive la localidad pinariega.

En otra iniciativa, la plataforma propone iniciar los trámites para que la Laguna Negra de Urbión sea reconocida como Geoparque de la UNESCO, por su excepcional valor geológico, ecológico y educativo.

Además, Soria ¡Ya! plantea la creación de un programa autonómico de compensación territorial por energías renovables, que garantice justicia territorial para los municipios que soportan el despliegue de estas instalaciones sin retorno proporcional.

Cultura: Numancia, Alameda de Cervantes y Maximino Peña

En el ámbito cultural, se solicita declarar el Parque de la Alameda de Cervantes (La Dehesa) como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Jardín Histórico, por su valor histórico, botánico y cultural para la ciudad de Soria.

También se ha registrado una PNL para que la Junta desarrolle un convenio estable con la Asociación Tierraquemada para garantizar la continuidad del trabajo de gestión, difusión y recreación histórica en Numancia.

Otra  de las propuestas culturales pide consolidar la Casa Museo Maximino Peña en Salduero como espacio cultural permanente.

Seguridad vial y transporte rural

En cuanto a seguridad vial y transporte por carretera, Soria ¡Ya! exige a la Junta que lleve a cabo la sustitución urgente de señales verticales caducadas y el repintado de la señalización horizontal en toda la red autonómica.

Respecto a la carretera CL-101, donde los atropellos de fauna silvestre son frecuentes, se propone la instalación de señalización inteligente, sensores térmicos y pasos de fauna, medidas ya aplicadas con éxito en otras comunidades autónomas.

Además, se ha solicitado la renovación de la señalización turística que anuncia el yacimiento de Tiermes en las carreteras autonómicas SO-135 y SG-135, cuya imagen actual no está a la altura de la importancia patrimonial de la antigua ciudad celtíbero-romana.

En materia de transporte público, Soria ¡YA! ha registrado una propuesta para crear un programa de ayudas a ayuntamientos de menos de 1.000 habitantes, destinado al mantenimiento de marquesinas de autobús en vías interurbanas, muchas de las cuales se encuentran en estado de abandono.

Fiscalización: transparencia en el gasto público

Como parte de su labor de control parlamentario, Soria ¡Ya! ha presentado una pregunta escrita sobre las indemnizaciones por despido abonadas por la Junta a empleados públicos, con el objetivo de conocer el importe total y cuántas de esas personas siguen trabajando en la administración.

Con esta batería de propuestas, Soria ¡YA! reafirma su voluntad de seguir defendiendo el futuro de la provincia desde las instituciones, con iniciativas hechas en Soria y pensadas para los sorianos.

Te puede interesar
Provincia

Soria ¡Ya! cierra el curso político con batería de propuestas hechas en Soria y para Soria

01-08-2025 12:46
Provincia

Un centenar de jóvenes diocesanos en el Jubileo en Roma

31-07-2025 18:46
Provincia

El festival "Escenario Patrimonio de Castilla y León" llega a Caracena y Berlanga

31-07-2025 12:39
Provincia

El Mycological Summer Tour llega este agosto a ocho pueblos sorianos

30-07-2025 15:58
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad