Provincia | Provincia

Ribera del Duero, tercera ruta enoturística con más visitas de toda España

Lunes, 17 Agosto 2015 09:00

La ruta es una de las que más ha crecido en el último año, según ACEVIN

La Cuerda del Pozo está al 66 por ciento de su capacidad

Lavilla quiere conocer el presupuesto global de las ayudas de reindustrialización

La Ribera del Duero se consolida en el ranking de las rutas enoturísticas como la tercera que más visitas recibe de toda España, según el último informe de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN).

Las Rutas del Vino más visitadas son las del Penedès (Cataluña) y Jerez (Andalucía), que recibieron el año pasado a 497.310 y 444.427 visitantes, respectivamente.

Especialmente relevantes, según ACEVIN, son los incrementos logrados por la Ruta del Vino de La Garnacha-Campo de Borja, Ribera del Duero, Yecla y Navarra el año pasado, que superan el 30 por ciento de incremento con respecto a los datos del año anterior.

Si durante 2013, la Comunidad registró 210.087 visitantes entre las tres rutas certificadas con las que cuenta (Ribera del Duero, Rueda y Bierzo), esta cifra se ha incrementado un 53 por ciento durante el año pasado hasta alcanzar las 321.888. A esto se suman las nuevas propuestas de las denominaciones Cigales y Arlanza, reconocidas en febrero de 2015 y que convierten a Castilla y León en la región con más zonas vitivinícolas reconocidas y que atraen cada año a miles de visitantes.

El número total de visitantes registrados por las bodegas de las rutas integradas en Rutas del Vino de España ascendió a 2.124.229.

 

BODEGAS

Actualmente, 52 empresas son miembros de esta ruta del vino Ribera del Duero, entre ellas la más visitada es Bodegas Arzuaga Navarro, ubicada en la localidad vallisoletana de Quintanilla de Onésimo, seguida de otras con tradición familiar como Emilio Moro o Alejandro Fernández, ambas en Pesquera de Duero (Valladolid).

El informe ACEVIN de 2014 recoge también que el precio medio de la visita estándar a bodegas (visita guiada + degustación) es de 6,90 euros y el gasto medio por visitante a bodega (excluyendo el precio de entrada, es decir lo gastado en tienda) es de 15,95 euros. En el caso de los museos del vino, el precio medio de la visita estándar es de 3,45 euros y el gasto medio por visitante a museos es de 2,96 euros.

Multiplicando estos valores por los 2.124.229 de visitantes registrados (un 82,83 por ciento son visitantes de bodegas y un 17,17 por ciento son visitantes a museos), el informe revela un volumen de negocio total de 42.542.858 euros en las bodegas y museos del vino adheridas a las Rutas del Vino de España.

Te puede interesar
Provincia

La Junta concede 95.000 euros para "Unidad Territorial de Innovación (UTI)" en San Esteban de Gormaz

22-10-2025 13:56
Provincia

Dos tramos de la N-111 en Soria, entre los más peligrosos de la red estatal del Estado

22-10-2025 08:14
Provincia

Sometida a información pública el proyecto de planta de biogás en San Esteban de Gormaz

22-10-2025 07:28
Provincia

"Sobremesa y canto compartido" llenan de música el XII festival Aires de Dulzaina

21-10-2025 15:00
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad