Provincia | Provincia

Providencia para investigar los asesinatos de diez civiles en Barcones durante la Guerra Civil

Miércoles, 17 Junio 2015 19:38

Recuerdo y Dignidad destaca que es la primera vez que la Justicia española escucha como afectados a descendientes de las víctimas

La Diputación valora positivamente la campaña promocional del turismo y la gastronomía en 2015

Raúl Lozano y José Antonio de Miguel, dos alcaldes de Ciudadanos para un gobierno en la Diputación

El Juzgado de Instrucción nº 1 de Almazán ha dictado una providencia en la causa en la que se investigan los asesinatos de diez civiles en Barcones (Soria), lo que supondrá que por primera vez la Justicia española escuche como afectados a descendientes de las víctimas.

La asociación soriana Recuerdo y Dignidad (ASRD), que ha abierto este proceso, ha destacado hoy en un comunicado que esta providencia supone que por primera vez la Justicia española escuche como afectados a descendientes de las víctimas de la Guerra Civil española.

La providencia ordena localizar y citar a declarar, en caso de que sigan vivos, a los generales Germán Gil y Yuste y Miguel Cabanellas Ferrer, así como al gobernador civil, Ramón Enrique Casado García y al gobernador militar de Soria en 1936, Rafael Sevillano.

Además accede por primera vez a tomar declaración a las tres hijas de un asesinado en la represión del alzamiento militar de 1936, en calidad de perjudicadas. 

El Juzgado número 1 de Almazán ha incorporado además a la causa el testimonio en vídeo de Amelia Rica, hija de otra de las víctimas y una de las primera de los familiares que solicitó a la ASRD que investigase y recuperase los restos mortales de las víctimas asesinas en Barcones.

En la misma resolución el juzgado soriano ha acordado librar oficio tanto al "Archivo Histórico provincial de Soria como al Centro Documental de Memoria Histórica de Salamanca solicitando remitan toda la documentación que obre en su poder sobre los crímenes denunciados, detención, estancia en cárcel, órdenes de puesta a disposición de Guardia Civil y Falange, traslado desde la cárcel de Almazán y la del Burgo de Osma y asesinato en Barcones así como de los producidos en la provincia de Soria durante el período reseñado." 

La causa de investigación de los 10 civiles asesinados en Barcones la mañana del 14 de agosto de 1936 comenzó con la denuncia interpuesta por la Asociación Recuerdo y Dignidad el 12 de julio de 2013. 

Pese a no ser frente de guerra ni haberse dado conflictos previos, se produjeron mas de medio millar de asesinatos de civiles en la provincia de Soria durante la Guerra Civil.

Te puede interesar
Provincia

La Diputación de Soria, premiada por su gestión en servicios sociales

04-11-2025 12:37
Provincia

El canto a las Ánimas resurge medio siglo después en Quintanilla de Tres Barrios

03-11-2025 15:24
Provincia

Diputación se hace cargo de mapa provincial de instalaciones y emplazamientos con amianto

03-11-2025 15:08
Provincia

Diputación impulsa la Celtiberia soriana con ‘Soria es otra historia’

03-11-2025 12:39
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad