Provincia | Provincia

Las OPAS convocan una "tractorada" el 11 de marzo

Martes, 25 Febrero 2020 18:33

Las organizaciones agrarias de Soria, Asaja, Coag y UPA, han anunciado este martes una protesta en forma de "tractorada" por la situación actual del campo, que se celebrará el próximo miércoles 11 de marzo en la que se espera que participen 300 tractores llegados desde diferentes puntos de la provincia.

El PSOE insta a crear una mesa de interlocución con las OPAS

Respaldo unánime para ayudas de cultivo de trufa negra

https://www.facebook.com/ElMironDeSoria/videos/213325163121045/

La marcha saldrá de las localidades de Abejar, Almarza, Almajano, Ágreda, Almenar, Monteagudo de las Vicarías, Medinaceli, Almazán, Berlanga de Duero y San Esteban de Gormaz.
La marcha comenzará a las 7.30 horas de las localidades más lejanas con el objetivo de que a las 13.00 horas arranque la manifestación a pie hasta la Subdelegación del Gobierno y la Delegación Territorial de la Junta.
La "tractorada", según ha explicado este martes el responsable de ASAJA Soria, Carmelo Gómez, entrará a la ciudad por tres puntos diferentes, pasará por la Subdelegación del Gobierno en Soria y por la Delegación de la Junta, y acabará en el aparcamiento de Los Pajaritos donde los agricultores dejarán sus tractores para comenzar la marcha a pie.
Los convocantes han explicado que tienen permiso para circular por los tramos de autovías de la provincia las autovías, usando solo un carril.
Gómez ha denunciado la situación de precios y rentabilidad que arrastran las explotaciones de los agricultores y ganaderos, que hacen inviables sus negocios, más con la amenaza de recortes presupuestarios de la PAC del 14 al 23 por ciento en el próximo periodo.
El secretario general de UPA Soria, Raúl Ramírez, ha señalado que otro de los problemas que sufre el sector desde hace tiempo es la falta de trazabilidad y etiquetado de los productos, que impide a los consumidores saber el punto de origen de los mismos.
En la provincia de Soria hay cerca de 5.000 agricultores y ganaderos que perciben la PAC, aunque sólo 2.000 son profesionales a título principal, según ha señalado Gómez.
Ramírez ha resaltado la importancia de mantener la PAC, ya que a Soria llegan todos los años 65 millones de euros, para lo que ha animado al Gobierno de España a realizar alianzas con Alemania y Francia.

Te puede interesar
Provincia

Seis actuaciones en Soria del V Festival "Escenario Patrimonio de Castilla y León"

01-07-2025 15:28
Provincia

Dominio de Es, entre los vinos más valorados de la ribera del Duero

01-07-2025 14:16
Provincia

Asaja asegura que UE avanza en la dirección reclamada en acuerdo comercial con Ucrania

01-07-2025 13:01
Provincia

Diputación se aproxima a 300.000 euros en convenios con clubes deportivos de la provincia

01-07-2025 12:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad