Provincia | Provincia

Las diez primeras actuaciones del PSOE si gobernase la Diputación

Viernes, 05 Junio 2015 17:56

Crearía una comisión de Vigilancia de la contratación, presidida por un miembro de la oposición

Soria, a la cabeza en el gasto por persona en accidentes causados por atropello de animales

Presentado el documental sobre la huella de Roma en Soria

El PSOE ha entregado hoy a Ciudadanos de Sorfia, en la primera reunión mantenida para  garantizar la gobernabilidad de la Diputación provincial, sendos documentos donde recoge el nuevo modelo que plantean para desarrollar la provincia y las diez primeras medidas previstas si gobernase el Ayuntamiento de Ayuntamientos.

El PSOE entiende que el modelo desarrollado por el PP en los últimos 28 años en la Diputación provincial se ha traducido en un paulatino deterioro de la calidad de vida del medio rural y una sangrante despoblación. "Otro modelo de desarrollo en la provincia de Soria es posible y el pasado 24 de mayo los sorianos y sorianas dieron la confianza al PSOE para poder llevarlo a cabo", resalta.

Las actuaciones previstas persiguen tres objetivos fundamentales para la provincia: fomentar y potenciar el aprovechamiento de los recursos (patrimonio cultural, medioambiental, histórico, etc.);  ayudar a superar las deficiencias estructurales que de alguna forma limitan el desarrollo (mejora de las infraestructuras) y garantizar la cohesión social y territorial.

Las diez primeras medidas que el PSOE se ha comprometido con Ciudadanos a poner en marcha son.

1º) Creación Portal de Transparencia, donde se publicarán todos los datos y documentos más significativos de la gestión política, así como todos los datos relevantes de los dirigentes públicos; utilizando para ello formato abierto para su reutilización, siempre que sea posible.

2º)  Creación de la Comisión de Vigilancia de la contratación presidida por un miembro de la oposición para el control de todas las contrataciones que se lleven a cabo por la institución provincial.

3 º) Creación de Consejos Sectorial para reactivar la participación de los diferentes colectivos en la gestión de la institución provincial. 

4 º) Creación del Consejo de Alcaldes, órgano que debe representar la esencia de la Diputación, el Ayuntamiento de los Ayuntamientos. 

5 º) Impulso decidido a la creación de la ITI con reuniones inmediatas con las administraciones implicadas.

6 º) Reactivación de diversos proyectos de desarrollo rural, resina, trufa,… así como cualquier otro que permita marcar unas líneas estratégicas en el desarrollo provincial, solicitando reuniones inmediatas con las administraciones implicadas.

7 º) Creación de una Red de Asesoramiento a Emprendedores y Autónomos a través de los Agentes de Desarrollo que hay distribuidos por toda la provincia. 

8 º) Reactivación de las políticas de juventud, emprendimiento, creación, talento y financiación para la fijación de población joven en nuestro medio rural.

9 º) Recuperación de las Ayudas de Cooperación al Desarrollo.

10º) Creación de un circuito cultural y escénico provincial estable y comarcalizado. 

Te puede interesar
Provincia

El Gobierno quiere impulsar incremento de niveles de actividad física de la población rural

22-08-2025 09:13
Provincia

La Junta aprueba el Plan Regional del polígono industrial de Langa de Duero

22-08-2025 07:57
Provincia

Primeros ganadores de vales de 100 euros en Campaña de Comercio Rural de Soria

21-08-2025 14:06
Provincia

San Esteban de Gormaz se cita con XXV edición de su mercado medieval

20-08-2025 12:14
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad