Provincia | Provincia

La pandemia arrasa con cuatro de cada diez autónomos

Miércoles, 23 Diciembre 2020 13:59

La asesoría soriana ADADE ha analizado el impacto de la COVID-19 al cierre de este ejercicio, para ver el resultado de la pandemia en el tejido empresarial soriano hasta el momento.

Entrega de premios de VI Certamen "Conrado Muiños"

Determinadas cuantías de Pacto de Recuperación

Con más de 400 clientes entre Soria y Ólvega, la asesoría soriana que lleva afincada en la provincia más de 25 años, orientada siempre en impulsar el desarrollo empresarial de la provincia, ha examinado el efecto que ha tenido en su cartera la pandemia y cuál es el futuro que nos espera.
Según los datos analizados a cierre de noviembre, durante el primer Estado de Alarma se presentaron más de 100 ceses de actividad de autónomos y 60 ERTES de empresas.

En los ceses de autónomos cabe destacar que un 53 por ciento lo fueron por causas de fuerza mayor, siendo éstos los correspondientes a hostelería, comercio, peluquerías y actividades culturales y deportivas..
Mientras que los ceses restantes (un 47%) lo fueron por ver reducida su facturación en un 75% de lo que sería habitual.

Ya en marzo, un 30 por ciento de los mencionados tuvieron esta fuerte reducción, siendo abril el mes más duro donde un 60 por ciento de estos tuvieron que cesar por dicha causa, según el estudio realizado por ADADE.
Entre los sectores más afectados por la caída de ingresos sobresalen las empresas relacionadas con el sector construcción, pintores, fontaneros, carpintería, talleres y servicios de reparación y trabajos a domicilio.

En referencia a los ERTES de la primera ola, el 95 por cieneto de los mismos se debió a causas de fuerza mayor, suponiendo la hostelería y el comercio más del 58 por ciento del total de los presentados, dada la importancia de dichos sectores en el tejido empresarial soriano.
Tan solo un pequeño porcentaje de dichos ERTES tuvo como motivo causas organizativas o de la producción, proviniendo en su mayoría de empresas del sector transporte afectadas por los impedimentos al transporte nacional y, sobre todo, internacional.
Los últimos datos de la segunda ola dejan resultados positivos con una reducción de los ceses de un 90 por ciento, mientras que los ERTES, siguiendo la misma línea bajaron en un 76 por ciento si lo comparamos con el primer Estado de Alarma.

"Cifras que, si bien siguen siendo preocupantes para sectores como la hostelería, entretenimiento o comercios alojados en grandes centros comerciales, dejan ver un pequeño hilo de esperanza para el año que comienza. Se observa la escasa o nula incidencia de los despidos por causas ETOP, en contraste con la no renovación de contratos temporales a su término". ha concluido.

 

Te puede interesar
Provincia

Langa de Duero se suma al VIII Ciclo Nacional Cine y Mujeres Rurales 2025

24-10-2025 16:37
Provincia

Diputación desvela ganadores de sus premios de poesía 2025

23-10-2025 08:42
Provincia

La Junta concede 95.000 euros para "Unidad Territorial de Innovación (UTI)" en San Esteban de Gormaz

22-10-2025 13:56
Provincia

Dos tramos de la N-111 en Soria, entre los más peligrosos de la red estatal del Estado

22-10-2025 08:14
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad