Provincia | Provincia

La Junta remite los cultivos al Magrama para análisis de las carpas muertas

Miércoles, 02 Septiembre 2015 18:51

Cuatro mil carpas, recogidas en las aguas del embalse de la Cuerda del Pozo

El CEIP Virgen del Rivero, de San Esteban de Gormaz, abre el nuevo curso escolar en la Comunidad

Micocyl registra más de 2.200 peticiones de permisos para la próxima campaña micológica

La Junta de Castilla y León ha remitido hoy al MAGRAMA los cultivos obtenidos de las carpas muertas recogidas en el pantano de la Cuerda del Pozo. En cuatro días se han recogido 4.000 ejemplares.

La Junta está coordinando con la Subdirección General de Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), las actuaciones a realizar para la investigación de la mortandad de las carpas en el embalse de La Cuerda del Pozo.

Recibidos los medios de cultivo enviados por el MAGRAMA, los jefes de las secciones de Sanidad y Producción Animal y de Caza y Pesca, junto con agentes medioambientales,  han procedido esta mañana en el embalse a la recogida de carpas muertas (unas 15) para su disección y toma de muestras de riñón, encéfalo, bazo, hígado y branquias, además de otros dos ejemplares capturados moribundos.

Tanto las muestras, extraídas en el Laboratorio Provincial de Sanidad Animal de la Junta en Soria, como los peces enteros,han sido remitidos  en la jornada de hoy al Laboratorio Nacional de Referencia de Algete (Madrid) para la investigación de las posibles enfermedades causantes de la mortandad.

Hasta que el diagnóstico de la posible enfermedad no sea confirmado por este Laboratorio Nacional de Referencia no podrá determinarse el origen de este suceso.

Desde la Junta de Castilla y León se continúa con el operativo de recogida de carpas muertas en La Cuerda del Pozo, que en su mayoría se encuentran por la orilla. Hasta última hora de la jornada de ayer, en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Duero, se han recogido, desde el pasado sábado, unos 4.000 ejemplares, fundamentalmente en las zonas de Herreros, Playa Pita y Vinuesa.

BAÑo

Respecto a los análisis realizados por el Servicio Territorial de Sanidad en los cuatro puntos de toma de muestra (Herreros, dos en Playa Pita y Vinuesa) de las aguas del embalse, los resultados parciales ya disponibles (E.coli), dan un resultado de aptas para el baño. Queda por determinar el parámetro de enterococos, que se conocerá en la jornada de mañana.

Te puede interesar
Provincia

Buena valoración de vinos de Bodegas Antídoto en guía internacional

06-08-2025 15:45
Provincia

Diputación dictamina programación provincial en deportes para la temporada 2025-2026

06-08-2025 11:52
Provincia

Las brigadas forestales han limpiado este verano zonas periurbanas de 250 pueblos

06-08-2025 11:43
Provincia

Las brigadas forestales han limpiado este verano zonas periurbanas de 250 pueblos

06-08-2025 11:43
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad