Provincia | Provincia

La Diputación apoya la celebración de la Feria Ganadera de Soria

Sábado, 14 Septiembre 2019 08:19

El presidente de la Diputación provincial, Benito Serrano, ha firmado esta semana el convenio de colaboración con la Asociación Profesional Empresarial de productores de ganado vacuno de carne A.D.S. de Soria para la celebración de la Feria Ganadera en la plaza de Toros de Soria en su XI edición que se celebra este fin de semana.

El PSOE presenta su propuesta para repartir el Plan Soria 2019

Barcones califica de grave caso de presunta prevariación de alcalde de Medinaceli

La Diputación Provincial aporta 2.000 euros para ayudar a pagar los gastos acreditados y justificados que se generan en la organización de la feria ganadera.

Además también la institución provincial aporta las vallas y cancelas necesarias para estabular a los animales que se exponen esos dos días, movilizando al personal del parque agrario de San Esteban de Gormaz y al parque de maquinaria que se encarga de traerlas hasta la plaza de toros.

La Diputación provincial lleva ya cinco años colaborando con los organizadores de la feria ganadera, desde 2015, bien aportando animales y las vallas necesarias, bien con aportación económica que se ha aumentado de 1.500 euros que se dio los primeros años, a los 2.000 actuales que se llevan dando desde el año pasado.

La Diputación ha agradecido en un comunicado el compromiso de la ADS de Soria de dar a conocer las dos razas autóctonas existentes en la provincia de Soria, la de ovino que es la raza ojalada, que ya cuenta con una muy buena distribución y está extendida gracias a la IGP Lechazo de Castilla y León.

Y la raza autóctona de vacuno que sigue en peligro de extinción, que es la vaca serrana negra, donde la Diputación está haciendo un esfuerzo por que sean los ganaderos los que se impliquen en su conservación.

Recientemente la Diputación ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de los Criadores de Vaca Serrana Negra a los que se les aporta 3.000 euros, además de los 50.000 euros al año que se aportan como subvenciones a los ganaderos que han conseguido rejuvenecer y aumentar la cabaña, que estaba muy limitada y en la actualidad cuenta ya con 435 ejemplares, gracias al incentivo de cría llevado a cabo y con el que el presidente Benito Serrano se ha comprometido a seguir.

El objetivo de la Diputación es que la vaca serrana negra se ponga en valor, como por ejemplo la raza avileña, que se haga un hueco en los restaurantes de nuestra provincia y de fuera de ella, y que su cría aumente, de tal manera que en pocos años pueda ser la vaca serrana negra un producto demandado, que aumenten los ganaderos interesados en producirla y de esta manera pueda ser autosuficiente, como así se ha conseguido hacer con la raza de ovino ojalada.

Serrano ha destacado que “la gran demanda de contar con carne de calidad, sobre todo para consumidores del País Vasco, hace más valiosa la apuesta de conseguir bueyes de la raza serrana negra que lleva a cabo a nivel particular el diputado provincial Enrique Rubio, y cuyo trabajo ya ha tenido repercusión en medios a nivel nacional e internacional, ya que treinta animales tiene destinados a convertirlos en bueyes y a iniciar un mercado que puede ser muy interesante”.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Provincia

La Diócesis celebra con alegría la elección del nuevo Papa

08-05-2025 21:46
Provincia

Vox rechaza reducción del teletrabajo en Diputación "por opiniones arbitrarias"

08-05-2025 11:52
Provincia

La Junta adjudica trabajos de mantenimiento de yacimientos arqueológicos de Tiermes y de Uxama

07-05-2025 08:09
Provincia

El alcalde sanestebeño lamenta falta de voluntad política para construir nuevo puente

06-05-2025 17:51
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad