Provincia | Provincia

El PSOE subraya avance de Plan de Digitalización

Domingo, 31 Enero 2021 10:12

Los parlamentarios socialistas han destacado este domingo los avances que se están produciendo en la Agenda Digital 2025 gracias a tres planes centrales presentados por el Gobierno de España: el Plan de digitalización de Pymes, el Plan de Digitalización de las administraciones públicas y el plan de competencias digitales.

El PSOE denuncia falta de compromiso con Soria

Firmas para cambiar limitación de aforo en iglesias

En ellos se invertirán más de 11.000 millones de euros en los próximos tres años en España.

El objetivo es avanzar en el proceso de digitalización de nuestro país como una palanca de cambio para la recuperación económica, del tejido productivo y el empleo, así como por la transformación digital de la Administración.

Javier Antón, Pilar Delgado y Jesús Manuel Alonso han detallado en un comunicado que el Plan de Digitalización de Pymes prevé una inversión pública de 5.000 millones de euros en tres anualidades, hasta 2023. La estimación es que el 80 por ciento de los autónomos y microempresas se beneficien de la aceleración de la digitalización.

En la provincia de Soria, según los datos del INE de 2020, hay 5.688 empresas (125 S.A, 1.669 S.L, 392 Comunidades de bienes, 48 Sociedades cooperativas, 37 organismos autónomos, 3.112 personas físicas)  y 39.900 trabajadores ( 1.700 de la agricultura, 8.600 industria, 2.400 construcción y 25.200 sector servicios) Para la Digitalización Básica de las pymes se invertirán más de 5.000 millones de euros destinados en varios ejes de actuación

El plan de digitalización de las administraciones públicas movilizará al menos 2.600 millones de euros para los tres próximos años destinados a Comunidades Autónomas y corporaciones locales para el desarrollo de servicios públicos digitales en todo el territorio y superar las brechas digitales sociales y territoriales e impulsar la eficiencia de las administraciones públicas en sectores como la sanidad, la justicia o las políticas de Empleo.

En lo que respecta al Plan Nacional de Competencias Digitales contará con una inversión de 3.750 millones de euros hasta 2023.

Entre las medidas que se han incluido en el Plan Nacional de Competencias Digitales destacan los cursos masivos de formación on line y el refuerzo de las aulas mentor, la digitalización de la escuela, el plan de Formación Profesional Digital, la lucha contra la brecha de género, la digitalización de la universidad

La colaboración público-privada será clave en la identificación de necesidades y el desarrollo de diferentes medidas y proyectos de los programas de formación.

 Para los parlamentarios socialistas, con este plan y la importante inversión que conlleva, el Gobierno de España cumple con uno de los objetivos incluidos en la agenda 2025 para para atajar la brecha digital  dirigiendo su esfuerzo en no dejar a nadie atrás en la digitalización.

Te puede interesar
Provincia

El Camino Castellano-Aragonés del Camino de Santiago, reconocido como "tradicional"

19-11-2025 13:39
Provincia

Diputación perfila calendario de ferias agroalimentarias de 2026 junto a empresas del sector

19-11-2025 13:25
Provincia

Inscripciones abiertas para Congreso sobre Primera Edad del Hierro en Península

19-11-2025 08:31
Provincia

Cuatro pueblos de la provincia marcan las temperaturas mínimas en la Península

19-11-2025 08:15
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad