Provincia | Provincia

El PSOE se congratula de consenso en educación

Jueves, 16 Abril 2020 20:14

El PSOE de Soria se ha congratulado esta tarde del consenso en educación entre comunidades autónomas y Gobierno para ofrecer certezas a los más de 14.000 alumnos que actualmente cursan en la provincia estudios de educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional con 2000, 5.900, 3000, 1,150 y 1250 matriculados respectivamente.

El PSOE urge plan de actuación único para residencias

Campaña para apoyar a los ganaderos de la provincia

Paralelamente, el PSOE ha puesto en valor, en un comunicado, el empeño personal de todos ellos así como el de las familias y toda la comunidad educativa para encarar un tercer trimestre especialmente complicado que se extenderá hasta junio y que tendrá como máxima no dejar a nadie atrás entendiendo el sobresfuerzo de todas las partes de la cadena educativa y la necesidad de habilitar herramientas adicionales.

Para los socialistas sorianos es fundamental este acuerdo que permite conocer las pautas educativas que se van a seguir teniendo en cuenta la respuesta ante las distintas situaciones de desigualdad que se puedan ir produciendo.

La evaluación, por lo tanto, será continua, la promoción de curso será la norma general y la titulación debe ser la práctica habitual para los alumnos de 4º de ESO y 2º de Bachillerato y FP. El tercer trimestre se dedicará a la recuperación, el repaso y el refuerzo con actividades debidamente tutorizadas y evitando sobrecargar a los estudiantes.

La EVAU, que en Soria afecta a cerca de 550 alumnos, se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de julio de 2020 en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en convocatoria extraordinaria, tal y como se acordó en la anterior Conferencia Sectorial

La actividad educativa, como se consensuó ayer, será de momento a distancia, en función de las restricciones sanitarias, y el curso no se prolongará más allá del mes de junio. Durante el periodo estival las administraciones organizarán o apoyarán la realización de actividades de refuerzo voluntarias

De cara al próximo curso, el MEFP y las CCAA han acordado que las Administraciones educativas, los centros y el profesorado organizarán planes de recuperación y adaptación del currículo y de las actividades educativas, que permitan avanzar a todo el alumnado y especialmente de los más rezagados.

Te puede interesar
Provincia

La Diócesis celebra con alegría la elección del nuevo Papa

08-05-2025 21:46
Provincia

Vox rechaza reducción del teletrabajo en Diputación "por opiniones arbitrarias"

08-05-2025 11:52
Provincia

La Junta adjudica trabajos de mantenimiento de yacimientos arqueológicos de Tiermes y de Uxama

07-05-2025 08:09
Provincia

El alcalde sanestebeño lamenta falta de voluntad política para construir nuevo puente

06-05-2025 17:51
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad