Provincia | Provincia

El PSOE defiende que nueva planificación eléctrica garantiza oportunidades de desarrollo industrial

Miércoles, 05 Noviembre 2025 07:36

El PSOE de Soria ha defendido que la nueva Planificación de la Red de Transporte Eléctrico 2025-2030, actualmente en fase de alegaciones, contempla actuaciones clave en la provincia para consolidar su papel dentro de la transición energética y garantizar el suministro eléctrico, cuestionado en las últimas semanas por la patronal soriana.

La Diputación de Soria, premiada por su gestión en servicios sociales

La propuesta, que prevé una inversión total de casi 200 millones de euros en Castilla y León, incluye la creación de una nueva subestación de 220 kV en Soria y el refuerzo de la de Coscurita, infraestructuras esenciales para garantizar el suministro y favorecer la llegada de proyectos industriales.

Los socialistas han destacado en un comunicado que el Gobierno de España ha puesto el foco en facilitar conexiones eléctricas a la industria y no solo en aumentar la generación, dando así un paso decisivo para que territorios como Soria puedan aprovechar la energía renovable que ya producen para generar empleo y actividad económica.

“Soria ha sido ejemplo en producción renovable y ahora debe serlo también en aprovechamiento industrial. Los nuevos puntos de conexión son una oportunidad real para atraer empresas y transformar esa energía limpia en desarrollo y futuro”, ha señalado el senador socialista Javier Antón quien ha añadido que “desde hace tiempo las inversiones que se planteaban para Soria estaban solo enfocadas para garantizar la evacuación de los parques eólicos y solares. En esta planificación lo que garantizamos es el suministro que tiene que convertirse principalmente en industria, en riqueza y en población”

El PSOE ha recordado que la provincia es una de las principales productoras de energía renovable del país y que esta planificación responde a demandas históricas para asegurar que esa capacidad se traduzca en crecimiento económico.

La apuesta por las renovables desde 2018 ha sido clave y que la planificación actual, según Antón, corrige el olvido del Gobierno de Rajoy quien eliminó de la planificación anterior las estaciones de Soria.

“El Partido Popular se viene a quejar en estos momentos de esta planificación, cuando en la anterior se olvidó completamente de las necesidades de nuestra provincia. Y no deja de ser curioso que estas reclamaciones lleguen en el momento en el que se está juzgando la mayor trama de corrupción de la comunidad autónoma, que es la trama eólica en la que, presuntamente, hubo mordidas de hasta 75 millones por la instalación de parques eólicos que tenían garantizada esa evacuación”, ha indicado el socialista.

La propuesta, abierta a alegaciones hasta el 16 de diciembre, permitirá además reforzar la red existente y modernizar más de 1.000 kilómetros de líneas, ampliando su capacidad y reduciendo el impacto ambiental.

El senador Antón ha insistido en que el PSOE seguirá trabajando para que, en esta fase de alegaciones, “Soria tenga un protagonismo clave en la planificación eléctrica nacional, aprovechando su liderazgo renovable para atraer proyectos industriales sostenibles y consolidar empleo en la provincia”.

 

Te puede interesar
Provincia

El PSOE defiende que nueva planificación eléctrica garantiza oportunidades de desarrollo industrial

05-11-2025 07:36
Provincia

La Diputación de Soria, premiada por su gestión en servicios sociales

04-11-2025 12:37
Provincia

El canto a las Ánimas resurge medio siglo después en Quintanilla de Tres Barrios

03-11-2025 15:24
Provincia

Diputación se hace cargo de mapa provincial de instalaciones y emplazamientos con amianto

03-11-2025 15:08
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad