Provincia | Provincia

El proyecto LIFE Smart Fertirrigation llega a su fin

Lunes, 02 Diciembre 2019 14:03

El proyecto LIFE Smart Fertirrigation, que coordina COPISO, llega a su fin, con la participación de nueve socios que conforman el consorcio, cinco de ellos españoles.

"Vacíos del pasado" da voz en Estrasburgo a lo "rural"

El PSOE señala que cierre consultorios supondrá cierre pueblos

Se han llevado a cabo ensayos durante cuatro años sobre elaboración de un pienso con una fitasa innovadora, que busca reducir el contenido de fosfato en los purines; un nuevo tratamiento tecnológico del purín, para recuperar los nutrientes y prepararlos para su uso en el riego; y el cultivo en campo de cereales para pienso, remplazando fertilizante mineral con el purín tratado.

El proyecto Smart Fertirrigation ha tenido su base en el modelo de la economía circular, que comienza con la mejora de los piensos con enzimas, la consiguiente generación de purines con bajo nivel de fósforo, el sistema integrado del reciclaje del digestato y purines, la aplicación en fertirriego natural, y la producción final sostenible. Esta gestión integral de purines supone, además, la consiguiente reducción de emisiones de efecto invernadero.

Con este procedimiento, se aumenta el reciclaje de recursos naturales en el digestato y el purín, se sustituye el uso de fertilizantes minerales y se reduce su impacto en el entorno natural, y se limitan los niveles de fósforo en los purines con cambios en las enzimas de los piensos del cerdo. A la vez, supone un ahorro de costes significativo para los agricultores.

 Este 3 de diciembre, el proyecto LIFE Smart Fertirrigation celebra una conferencia final en la sede de COPISO en Soria, en la que se presentarán los resultados finales del proyecto, que han sido positivos, avanzando en la reutilización de purines y en la sostenibilidad de la actividad agrícola y ganadera.

Las conclusiones evidencian un ahorro de costes, y la generación de un sistema integrado que plantea un uso eficiente de los recursos, con el fin de minimizar su impacto ambiental.

 

Te puede interesar
Provincia

La Diputación de Soria, premiada por su gestión en servicios sociales

04-11-2025 12:37
Provincia

El canto a las Ánimas resurge medio siglo después en Quintanilla de Tres Barrios

03-11-2025 15:24
Provincia

Diputación se hace cargo de mapa provincial de instalaciones y emplazamientos con amianto

03-11-2025 15:08
Provincia

Diputación impulsa la Celtiberia soriana con ‘Soria es otra historia’

03-11-2025 12:39
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad