El CRA La Ribera, de Langa de Duero, mejora sus instalaciones
El CRA La Ribera, de Langa de Duero, ha mejorado sus instalaciones con inversiones de 41.000 euros. Se han invertido 34.000 euros a través del convenio de la Junta y la Diputación para incentivar la reparación, conservación y mejora de colegios de Educación Infantil y Primaria del medio rural y 7.000 por el programa Crecemos.
Maniobras e instrucción de Regimiento de Caballería en San Esteban de Gormaz
La delegada territorial, Yolanda de Gregorio, y la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Soria, María José Jiménez, han visitado esta mañana el Centro Rural Agrupado (CRA) La Ribera, en Langa de Duero, acompañadas del alcalde de la localidad y diputado provincial, Iván Andrés Aparicio, del director provincial de Educación, José Alfredo de Pablo y de la directora del centro, Paula Ortega.
En este centro se han invertido en los últimos dos años 34.000 euros en la mejora de las instalaciones, dentro de los convenios suscrito entre la Consejería de Educación y la Diputación Provincial de Soria para incentivar la reparación, conservación y mejora de los colegios del medio rural en las anualidades 2024 (15.000 euros) y 2025 (19.000 euros).
El CRA La Ribera tiene un total de 29 alumnos matriculados distribuidos en tres unidades: una de Educación Infantil, con 12 alumnos (4 de 3 años, 5 de 4 y 3 de 5 años); otra de primer internivel, de 1º a 3º cursos de Educación Primaria, con 7 alumnos (2 de 1º, 2 de 2º curso y 3 de 3º); y la tercera de segundo internivel, de 4º a 6º cursos de Educación Primaria, con un total de 10 alumnos (4 de 4º curso, 3 de 5º y 3 de 6º).
El centro cuenta con 5 maestros, cuatro a jornada completa y una maestra a jornada parcial. Dos son itinerantes, que imparten Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL), y otra maestra Religión.
El centro ocupa un inmueble situado en la calle Juan Santos de la Orden, número 1, de Langa de Duero.
Se trata de un edificio de dos plantas con patio perimetral, distribuido en dos plantas ordenadas en torno a otro patio central que está cubierto, que ha sufrido distintas reformas con el paso de los años para mejorar sus instalaciones y adecuarlo a nuevas necesidades.
Las actuaciones que se han acometido en el CRA La Ribera, al amparo de las citadas convocatorias de subvenciones para incentivar la reparación, conservación y mejora de los colegios del medio rural, han sido obras de mejora con carácter parcial, estéticas y funcionales, que han afectado a la carpintería interior (puertas de paso y accesos a espacios y aulas en planta baja); al aseo del aula de Educación Infantil, donde se ha llevado a cabo su reforma integral, sustituyendo los acabados, azulejos y carpintería interior, así como nuevas instalaciones eléctrica y de protección contra incendios, de calefacción y de fontanería y saneamiento; al aseo general de las niñas, donde se ha actuado en la zona de lavabos adecuando los acabados, con nuevos alicatados y elementos sanitarios, como la instalación de tres nuevos lavabos encastrados; y a la cocina, donde está prevista la sustitución de la mampara y las puertas de acceso por nueva carpintería de aluminio.
El presupuesto de estas convocatorias se financia con aportaciones similares del 40 % por parte de la Consejería de Educación y la Diputación Provincial, mientras que el 20 % restante lo asumen los propios ayuntamientos, titulares de los inmuebles.
Subvención para el acceso gratuito a la unidad de primer ciclo de Educación Infantil
El Ayuntamiento de Langa de Duero ha ubicado en el mismo inmueble la unidad de primer ciclo de Educación Infantil, para niños de 0 a 3 años, que en la actualidad cuenta con 5 alumnos matriculados. Esta unidad, que es de titularidad municipal, está subvencionada por la Junta de Castilla y León, para el curso 2025/2026, con 44.120,34 euros.
También en la adecuación y equipamiento de estos espacios el consistorio ha invertido 7.000 euros, subvencionados a través del programa Crecemos de la Diputación Provincial que financia el Gobierno Autonómico.
Tras la implantación en 2024 de la incorporación de los niños de 0 a 1 año a las aulas sin coste para las familias, este es el segundo curso que cuenta con educación gratuita desde los 0 a los 16 años.
“Gracias a esta medida pionera y con un gran éxito de acogida por parte de las familias”, la delegada territorial ha recordado que según los datos facilitados al inicio del curso escolar 1.043 alumnos de 0 a 3 años se han matriculado en el primer ciclo de Educación Infantil en la provincia de Soria, para un total de 1.336 plazas creadas en los 40 centros, 30 públicos (12 de la Consejería de Educación y 18 municipales) y 10 privados.
Del total de plazas creadas para este ciclo, 191 son de primer curso, 46 de la Comunidad, 102 municipales y 43 de centros privados; 446 de segundo curso, 146 de la Junta, 179 de ayuntamientos y 121 de centros privados; y 699 plazas para el tercer curso, 250 en centros autonómicos, 286 municipales y 163 privadas.
La Consejería de Educación busca seguir contribuyendo a revitalizar la vida en las zonas rurales, a través del mantenimiento de unos servicios básicos que garanticen la igualdad de oportunidades y que lo hagan atractivo para asentarse.