Provincia | Provincia

El bipartidismo pierde casi 24 puntos en Soria el 20-D

Lunes, 21 Diciembre 2015 09:54

Aunque mantiene el tradicional reparto de escaños en el Parlamento español

Diputación presenta su presupuesto para 2016 a los agentes económicos y sociales

Todo preparado para la fiesta de la democracia

PP y PSOE se han dejado 12.849 votos en las elecciones generales de 2015, respecto a las celebradas cuatro años antes. El retroceso del bipartidismo es de 23,86 puntos porcentuales, aunque sigue acaparando toda la representación en la provincia.

Los datos provisionales del Ministerio del Interior reflejan un descenso notable de los dos partidos mayoritarios que durante la democracia se han repartido los escaños en Soria.

El Partido Popular, que ha vuelto a ganar los comicios con Jesús Posada como cabeza de cartel, ha conseguido 19.934 votos, el 38,66 por ciento del escrutinio, 8.129 votos menos que hace cuatro años (54,93 por ciento)

El PSOE, con Javier Antón como cabeza de cartel y con el objetivo de superar por primera vez al PP en las urnas en unos comicios generales, ha sumado 12.280 votos (23,82 por ciento), 3.786 votos menos que en 2011.

La tercera fuerza política ha sido Podemos, encabezada al Congreso por Carmelo Romero,con 8.267 votos, el 16,03 por ciento del escrutinio en su debut en unas elecciones generales.

La cuarta fuerza política ha sido Ciudadanos con 7.821 votos (15,71 por ciento), lejos de las expectativas que le daban las encuestas, que apuntaban a que podía arrebatar el escaño al PSOE.

SENADO

En el Senado, PP y PSOE mantienen el reparto tradicional pero con un claro retroceso en el voto.

El senador más votado por los sorianos ha sido el popular Gerardo Martínez, con 18.266 votos (13,21 por ciento), seguido de sus compañeros Marimar Angulo (17.972 votos) y Tomás Cabezón (17.602). Martínez ha perdido 7.427 votos respecto a las elecciones al Senado de 2011 y Angulo, por su parte, 8.232, respecto a estos comicios.

El PSOE también ha sufrido un retroceso en apoyos en su candidatura al Senado. María Irigoyen ya conseguido el acta de senaadora gracias a sus 12.244 votos (8,85 por ciento del escrutinio). Ha sumado 85 votos más que su compañero Jesús Manuel Alonso. Esta cifra total supone 2.404 votos menos que los que sumó el PSOE, con Eloísa Alvarez, en las elecciones al Senado de 2011.

Podemos, con Jorge Ramiro, ha sumado 7.731 votos (5,59 por ciento). Y Ciudadanos, con José Luis Palomar, 7.918 (5,07 por ciento).

Te puede interesar
Provincia

La asociación cultural "El Brezo" retoma actividades para dinamizar Espejón

12-09-2025 13:14
Provincia

ASFOSO inicia selección de proyectos para laedición soriana de Aula RECONECTA

12-09-2025 13:02
Provincia

Dominio de Es recibe un nuevo reconocimiento internacional en informe de James Suckling

12-09-2025 09:59
Provincia

El PSOE denuncia que Junta destina a Soria “migajas” en convenios para combatir incendios

11-09-2025 21:34
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad