Provincia | Provincia

Barcones pregunta en Cortes por situación de sanidad

Domingo, 01 Noviembre 2020 14:01

En el pleno de las Cortes de Castilla y León que se celebra el próximo martes, la procuradora socialista Virginia Barcones preguntará a la consejera de Sanidad por la situación en la que queda la sanidad pública soriana después de la salida de los  9 médicos de Atención Primaria. 

El PSOE urge ayudas para hostelería, comercio y turismo

FOES pide a los ayuntamientos que ayuden a las empresas

“Todos los sorianos sufrimos la situación en la que está nuestra sanidad pública, lamentablemente tenemos sin cubrir jubilaciones, bajas médicas y plazas desde hace años pendientes” ha señalado en un comunicado Barcones.

A esta coyuntura se añade 9.600 cartillas de desplazados que desde la sanidad pública soriana se están atendiendo. 

Para la procuradora, “por una decisión absolutamente política de la Junta de Castilla y León, el 10 por ciento de los sorianos han dejado de tener un médico de Atención Primaria asignado”.  

Barcones ha insistido en que, “desde luego que las argumentaciones y los anuncios que estamos viendo por parte de la Junta de Castilla y León estos días, no se sostienen ni presentan ningún tipo de pilar porque lo que están haciendo es desvestir unos santos para vestir a otros, cambiar médicos de unas zonas de salud a otras y al final siguen faltando estos 9 médicos en la Atención Primaria soriana

Paradójicas resultan también para la procuradora socialista las declaraciones de la delegada territorial sobre las bolsas de empleo de las que sostiene que se ha contratado un profesional, “cuando llevamos meses escuchando que están agotadas y por eso, a lo largo de estos meses no se han incorporado profesionales a nuestra sanidad cuando más los hemos necesitado”

"Estamos en mitad de la pandemia, más terrible de nuestra historia reciente y lamentablemente, los sorianos, los que más sufrimos la primera ola, en lugar de tener certezas y un refuerzo de nuestra sanidad para afrontar la segunda ola con esperanza, “sabemos que los pocos medios que teníamos encima se nos están quitando” ha añadido.

“Esto no trata de que nos peleemos en unas zonas básicas y en otras, o entre unas provincias u otras por estos profesionales sanitarios.” para Barcones, “se trata de tener un sistema en el que se dé cobertura y todos los ciudadanos, independientemente de donde residan, también los sorianos tengamos garantizada  esa asistencia sanitaria. “

Con respecto a las declaraciones de la consejera en las que asegura que la mitad de los contagios de Covid se declaran en el medio rural, “a nuestro medio rural esta decisión de los 9 médicos  ha sido donde más claramente ha perjudicado y más ha dado en la línea de flotación, con consecuencias directas porque además a lo largo de esta semana no han tenido consultas presenciales en los consultorios médicos locales”

La procuradora socialista ha exigido una rectificación, un cambio de rumbo que permita un refuerzo de la sanidad, siendo necesario que haya profesionales a los que se ofrezcan unas condiciones dignas “que hasta el momento no se ha hecho”.

Barcones espera que la Junta de Castilla y León y la Delegación Territorial se dediquen menos a dar excusas para solventar un problema que han creado ellos.

Te puede interesar
Provincia

La Jefatura Provincial de Tráfico vigila esta semana las distracciones al volante

12-05-2025 14:48
Provincia

ASFOSO comienza repoblación forestal con herbáceas locales en proyecto FLoRE

12-05-2025 12:57
Provincia

Quinta concentración en San Esteban de Gormaz contra la planta de biometano proyectada

12-05-2025 09:06
Provincia

La Casa de Soria en Valencia organiza la quinta edición de Jornadas de la Raza Serrana Negra

11-05-2025 20:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad