Provincia | Provincia

ASFOSO participa en Portugal en encuentro con socios del proyecto europeo FLoRE

Lunes, 27 Octubre 2025 14:12

La Asociación Forestal de Soria (ASFOSO) ha participado en un encuentro técnico en Portugal junto a los socios del proyecto europeo FLoRE Interreg SUDOE, en el que la entidad soriana colabora activamente con varios sitios piloto en la provincia de Soria.

La Fundación Pedro Navalpotro apoya a UNICEF en Burkina Faso

Durante tres intensas jornadas los participantes visitaron distintos espacios gestionados por los socios portugueses del consorcio, con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos sobre restauración ecológica y biodiversidad.

La primera jornada se centró en la visita a la empresa de biotecnología vegetal Deifil, que produce más de dos millones de plantas al año para su comercialización en toda Europa, y al Banco Portugués de Germoplasma Vegetal (BPGV), uno de los bancos de referencia mundial y que conserva cerca de 45.000 especies.

El segundo día, los socios celebraron la reunión mensual del consorcio FLoRE en las instalaciones del socio More Colab, en Braganza, ubicadas en el Edificio do Briganti Ecopark, donde pudieron conocer diversos proyectos de biotecnología en desarrollo.

Por la tarde, se realizó una visita técnica al Instituto Politécnico de Bragança (IPB), que colabora con More Colab en varios proyectos de restauración ecológica, uno de los cuales se visitó.

La última jornada estuvo dedicada al sitio piloto que el socio More Colab está desarrollando dentro del proyecto FLoRE en Manteigas.

Posteriormente, los socios fueron al valle glaciar de Zêzere, donde recorrieron las áreas de restauración post-incendio implementadas en la región, con tradición pastoral, y una fábrica de burel (un tejido tradicional portugués de lana de ovej), que trabaja en la recuperación de productos locales sostenibles.

El proyecto

El proyecto FLoRE plantea respuestas concretas ante la pérdida de biodiversidad, acelerada por el cambio climático. Su objetivo es poner en valor el uso de semillas autóctonas y fomentar negocios verdes que impulsen una cadena de producción y suministro sostenible, centrada en la recuperación de suelos degradados y la promoción de la biodiversidad.

Con un enfoque basado en la ciencia y la colaboración transnacional, FLoRE busca establecer soluciones basadas en la naturaleza aplicables a agrosistemas y ecosistemas mediterráneos, estudiando su eficacia y rentabilidad.

El consorcio está formado por ocho entidades de España, Francia y Portugal, bajo el liderazgo del Conservatoire d’Espaces Naturels d’Occitanie.

En España participan la Asociación Forestal de Soria (ASFOSO), la Región de Murcia y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz; en Francia, FAB’LIM, Le Labo des Territoires Alimentaires Méditerranéens y el Conservatoire d’espaces naturels d’Auvergne; y en Portugal, el Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária (INIA), el Polo de Inovação de Elvas y More – Laboratório Colaborativo Montanhas de Investigação.

 

Te puede interesar
Provincia

ASFOSO participa en Portugal en encuentro con socios del proyecto europeo FLoRE

27-10-2025 14:12
Provincia

La Fundación Pedro Navalpotro apoya a UNICEF en Burkina Faso

27-10-2025 08:30
Provincia

La Junta licita nuevas depuradoras en cuatro pueblos de Soria

25-10-2025 16:41
Provincia

Langa de Duero se suma al VIII Ciclo Nacional Cine y Mujeres Rurales 2025

24-10-2025 16:37
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad