Provincia | Provincia

ASAJA Soria respalda una norma conjunta para garantizar un equilibrio en las prácticas agrarias

Sábado, 12 Diciembre 2015 16:11

Anunciada por la consejera de Agricultura y Ganadería

Los movimientos sociales se encuentran en la red

Soria, a la cabeza en accidentes en las carreteras por animales silvestres

ASAJA Soria ha dado la bienvenida a la norma conjunta que han anunciado las consejerías de Agricultura y Ganadería y de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para elaborar lo antes posible y garantizar un equilibrio en las prácticas agrarias, de tal forma que se permita la convivencia del uso de productos fitosanitarios, de las quemas controladas y de la rotación de cultivos.

La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, ha anunciado esta norma conjunta en la reunión del Consejo Regional Agrario celebrado ayer en la que participó también el titular de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Según ha explicado la consejera, el objetivo es que esta norma conjunta, que aglutinará todas las regulaciones existentes, dispersas e individuales, es que esté aprobada a lo largo del próximo año para que pueda ser operativa en la próxima cosecha de cereal.

ASAJA Soria había reivindicado precisamente la idoneidad de las quemas en distintos foros: en especial en las Comisiones de Estadística en las que se analizan los resultados de las campañas agrícolas y su evolución y en las que ASAJA Soria siempre ha instado a la Junta a que comprobara directamente los beneficios del uso de las quemas como medida natural y profiláctica en la provincia.

También el presidente de ASAJA Soria, Carmelo Gómez, ha insistido en este asunto en dos reuniones recientes: una con la viceconsejera de Desarrollo Rural, Ana María Asenjo, el pasado 9 de noviembre, y otra con el consejero de Medio Ambiente, el 1 de diciembre.

Para la OPA, se ha demostrado siempre la efectividad de la quema controlada de rastrojos, ya que ahorra costes a los agricultores que, además, consiguen controlar mejor su explotación y favorece el control de plagas vegetales y animales al mismo tiempo que ayuda a conservar el medio ambiente al evitar los productos fitosanitarios.

También no perjudica a la caza pues esas zonas que no se empacan sirven de reservorio para distintas especies de interés cinegético además sirve como prevención de incendios pues se crean espacios que actúan de cortafuegos.

 

 

Te puede interesar
Provincia

Seis actuaciones en Soria del V Festival "Escenario Patrimonio de Castilla y León"

01-07-2025 15:28
Provincia

Dominio de Es, entre los vinos más valorados de la ribera del Duero

01-07-2025 14:16
Provincia

Asaja asegura que UE avanza en la dirección reclamada en acuerdo comercial con Ucrania

01-07-2025 13:01
Provincia

Diputación se aproxima a 300.000 euros en convenios con clubes deportivos de la provincia

01-07-2025 12:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad