Provincia | Provincia

Asaja demanda un plan agroambiental para girasol

Martes, 28 Junio 2022 14:17

ASAJA Soria ha reclamado hoy un Plan Agroambiental para el girasol, tras rechazar la Comisión Europea la propuesta de España de incluir este cultivo y la colza dentro del llamado paquete proteico.

Licitada restauración de muralla tardoimperial de Tiermes

Tragsa iniciará mantenimiento de Camino Natural

ASAJA Soria ha recordado hoy que en la PAC actual el cultivo del girasol, junto a otras oleaginosas, están incluidos en este paquete de cultivos susceptibles de percibir una ayuda asociada a los cultivos proteicos, si bien en menor intensidad que leguminosas o proteaginosas.

Además, el cultivo del girasol tiene un tope de hectáreas a partir de la cuales ya no se percibe esta ayuda; este tope es de 50 hectáreas.

En el proceso actual de negociación de la nueva PAC entre España y la UE en torno a la materialización de nuestro Plan Estratégico Nacional, que en resumen es el compendio de objetivos y medidas para alcanzarlos en el marco de la PAC, el girasol ha pasado de ser un cultivo que nadie discutía debía estar dentro del paquete proteico e incluso se le iba a eliminar el tope de hectáreas mencionado a quedar fuera de estas ayudas asociadas, como le ocurre al cereal, por ejemplo.

Ante semejante varapalo, según ha señalado ASAJA, el plan del Ministerio será repartir los 45 millones de euros previstos para este cultivo dentro de la Ayuda a la Renta para la Sostenibilidad en aquellas regiones girasoleras.

Ante esta situación ASAJA Soria ha considerado que este cambio para este cultivo tan importante para la provincia trae la dilución de estas ayudas en regiones agrarias muy grandes entre agricultores que no ponen girasol y los que vienen poniéndolo, de tal modo que el cultivo quedará sin incentivo alguno.

La situación coyuntural derivada de la guerra de Ucrania se está dejando notar pero ASAJA Soria ha lamentado que esto lleve a tomar decisiones de las que lamentarse más adelante, la nueva PAC se extenderá en principio hasta 2027.

Por ello ASAJA Soria ha reclamado un Plan Agroambiental para este cultivo en la provincia, un cultivo que además de ser una importante alternativa agronómica es el único verde en verano en nuestros secanos para protección de la biodiversidad.

Te puede interesar
Provincia

Langa de Duero se suma al VIII Ciclo Nacional Cine y Mujeres Rurales 2025

24-10-2025 16:37
Provincia

Diputación desvela ganadores de sus premios de poesía 2025

23-10-2025 08:42
Provincia

La Junta concede 95.000 euros para "Unidad Territorial de Innovación (UTI)" en San Esteban de Gormaz

22-10-2025 13:56
Provincia

Dos tramos de la N-111 en Soria, entre los más peligrosos de la red estatal del Estado

22-10-2025 08:14
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad