Provincia | Provincia

APORSO profundizará en la ganadería 4.0

Miércoles, 21 Octubre 2020 19:04

La Asociación Provincial de Productores de Ganado Porcino de Soria (APORSO) ha hecho público hoy en su Asamblea General su participación, a través de la Federación Regional (FEPORCyL), en la Asociación Digital Innovation Hubo on Livestock Environment Agriculture & Forest (DIH-LEAF) liderado por la Universidad de Burgos (UBU).

Advertencia de peligros de pastoreo en viñedos

Diputación pide solución a consejera de Sanidad

Profundizar en la innovación es el objetivo de este DIH, una entidad sin ánimo de lucro que ofrece servicios integrales de apoyo a las pymes en su transformación digital.

La finalidad es la de introducir al sector del porcino en Soria en la ganadería 4.0 mediante el uso de tecnologías digitales ya consolidadas como el Internet de las Cosas, el Big Data o la Inteligencia Artificial, entre otras.

El concepto de DIH fue propuesto en 2016 por la Comisión Europea como medio para acelerar la transformación digital, según explica la propia UE en su web. El DIH concibe a modo de “ventanilla única” a través de la cual, empresas, tecnólogos e instituciones pueden acceder al conocimiento, tecnologías, servicios e instalaciones que precisan para abordar con éxito sus procesos de transformación digital.

Esta acción refuerza el objetivo del sector de continuar creciendo de forma ordenada y sostenible, aumentando la competitividad de las granjas sorianas, según ha explicado a los participantes en la reunión el presidente de la asociación, Miguel Ángel Ortiz. 

A través de la plataforma ZOOM, la Asamblea aprobó, además, el Plan de Formación 2020 -2024, otro de los pilares fundamentales sobre los que APORSO organiza su trabajo a fin de aumentar la cualificación de los profesionales del porcino.

Bioseguridad, buenas prácticas, gestión medioambiental o bienestar animal son algunos de los cursos que ofrece el catálogo de formación de APORSO, que incluye 7 cursos presenciales dirigidos tanto a responsables de explotaciones porcinas, como a sus trabajadores.

El examen y aprobación de los resultados de las Cuentas del ejercicio 2019, la aprobación de la Memoria de APORSO del año pasado y el conocimiento de los convenios de colaboración con ventajas económicas para las empresas asociadas completaron los contenidos de la videoconferencia.

La profesionalización del sector es el objetivo principal de la Asociación Provincial de Productores de Ganado Porcino (APORSO), creada en 1980, la Asociación pertenece a la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) e impulsó desde la provincia de Soria la creación de la Federación de Asociaciones de Productores de Ganado Porcino de Castilla y León (FEPORCYL).

En su apuesta por el trabajo en común y el asociacionismo, APORSO está integrada, además, en la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR).

Te puede interesar
Provincia

Seis actuaciones en Soria del V Festival "Escenario Patrimonio de Castilla y León"

01-07-2025 15:28
Provincia

Dominio de Es, entre los vinos más valorados de la ribera del Duero

01-07-2025 14:16
Provincia

Asaja asegura que UE avanza en la dirección reclamada en acuerdo comercial con Ucrania

01-07-2025 13:01
Provincia

Diputación se aproxima a 300.000 euros en convenios con clubes deportivos de la provincia

01-07-2025 12:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad