Provincia | Provincia

Adjudicada restauración de 13 escombreras

Viernes, 23 Septiembre 2022 16:47

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha anunciado la adjudicación de las obras correspondientes a la restauración de 13 escombreras en cinco municipios de la provincia de Soria.

Alegría, en acto político en Miño de San Esteban

Los museos vivos se la juegan en Europa

Estas intervenciones han sido adjudicadas a la empresa Ángel Renedo Pulido S.L por un importe de 188.716,49 euros (IVA incluido).

La actuación, que esta cofinanciada por el Fondo FEDER 2014-2020 ‘Europa impulsa nuestro crecimiento’, cuenta con un plazo de ejecución de seis meses.

Los trabajos consisten en la mejora ambiental de una serie de escombreras, algunas de las cuales siguen activas, con el objetivo de dar cumplimento al modelo de gestión de los Residuos de Construcción y Demolición previsto en el Plan Integral de Residuos de Castilla y León.

Las 13 escombreras objeto de este proyecto están situadas en parcelas de titularidad pública y se encuentran en uso o con una presencia de escombros diseminados por la parcela de forma destacable.

Del total, cuatro están ubicadas en el municipio de Langa de Duero (Valdanzo, Langa de Duero, Alcozar y Bocigas de Perales), tres en Retortillo de Soria (Castro, Valvenedizo y Retortillo de Soria) y San Esteban de Gormaz (San Esteban de Gormaz, Morcuera y Villalvaro), dos en El Burgo de Osma (Valdenarros y Valdelubiel) y una en Vinuesa.

La superficie a recuperar asciende a 79.212,46 metros cuadrados.

Actuaciones a realizar

Las intervenciones que se van a acometer en cada una de ellas es relativamente simple y se basa en dos fases fundamentales.

La primera de ellas será la extensión y regularización de los escombros en la parcela, de manera que estos queden con un acabado suave que se adapte en lo posible a la orografía natural, reduciendo el impacto visual de los residuos.

Donde ha sido posible se ha previsto utilizar parte de la parcela de la actual escombrera para extender los escombros, de ahí que la superficie de actuación sea superior en algunos casos al que actualmente ocupan los escombros.

También se ha incluido, en los casos en los que se ha considerado necesario, el transporte de escombros situados en la zona de actuación (como caminos se accesos) hasta el lugar donde definitivamente quedarán tapados.

La segunda fase consistirá en la cubrición de los escombros con una capa de material granular de préstamo de 25 centímetros de espesor, de forma que no quede a la vista ningún tipo de residuo.

En general este material procederá de las propias parcelas en las que se actúa.

En los casos en los que se ha observado la presencia de residuos diferentes a los escombros (residuos urbanos, electrodomésticos, plásticos, muebles, etc.) se incluirá en el trabajo la retirada de los mismos y su traslado a un gestor autorizado.

Adicionalmente en cada una de las escombreras en las que se actué se incluirá un cartel de ‘Prohibido verter’, ‘Vertedero clausurado’ o similar.

 

Te puede interesar
Provincia

Los camiones cisterna de Diputación reparten medio millón de litros de agua en agosto

19-08-2025 15:05
Provincia

Bomberos profesionales de Diputación refuerzan protección de población en El Bierzo

19-08-2025 15:02
Provincia

TRAGSA acomete trabajos de mantenimiento de señales en el Camino Natural del Agua Soriano

19-08-2025 14:05
Provincia

Quintanilla de Tres Barrios celebra su Atalaya nocturna

18-08-2025 09:11
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad