Ad
Provincia | El Moncayo

La Comunidad de Villa y Tierra reparte material sanitario

Viernes, 26 Junio 2020 13:56

El presidente de la Comunidad de Villa y Tierra de Ágreda, Ruymán Domínguez, ha repartido esta semana a los 17 pueblos que forman parte de la Comunidad, diferente material sanitario y desinfectante adquirido por la entidad para prevención de sus vecinos, ante la persistencia del COVID-19 y la supresión del estado de alarma.

Firma de convenio para mejora de la depuradora

Ágreda reabre su Oficina de Turismo

alt=

“Asumir la normalidad es necesario, como recuperar la actividad económica y  restablecer las costumbres sociales. Pero se está demostrando que los contagios se reactivan y es necesario redoblar el esfuerzo para prevenir la propagación de la enfermedad” ha declarado Ruymán Domínguez.

Son 800 mascarillas y 20 litros de hidrogel para que los ayuntamientos dispongan su distribución de acuerdo a las necesidades de sus municipios, un material exclusivamente fabricado en nuestro país, además de dos máquinas productoras de ozono, para sanear ambientes de hasta 50 m2 y que tienen la ventaja de esterilizar el agua, tanto para limpieza como para consumo.

El ozono es el mayor desinfectante natural por su eficiencia en la eliminación de hongos, bacterias, virus y ácaros, elimina los malos olores y mejora la calidad del aire al convertirse en oxígeno en unos 20’ después de ser expandido, y al ser un gas, la desinfección llega hasta los rincones más escondidos.

“Entiendo que es un deber de la Comunidad implicarse en la seguridad de sus vecinos y asociados y, sin perder de vista los objetivos para los que fue creada, emplear una parte de sus recursos en situaciones de emergencia como la actual” ha añadido el presidente de la Comunidad de la Villa y Tierra de Ágreda y alcalde de Valdelagua del Cerro, Ruymán Domínguez.

Los pueblos que forman esta Comunidad son Beratón, Cueva de Ágreda, Ólvega, Muro, Matalebreras, Montenegro de Ágreda, Castilruiz, Fuentestrún, Trévago, Valdelagua del Cerro, Añavieja, Dévanos, Ágreda, Fuentes de Ágreda, Aldehuela de Ágreda, San Felices y Vozmediano.

Inicialmente eran 21 municipios, pero cuatro de ellos se han convertido en despoblados sin representación.

Esta asociación se guía por los Usos y Costumbres, aunque tiene estatus de Administración Pública y desde el año pasado dispone de una sede permanente en la localidad de Muro.

Te puede interesar
El Moncayo

Noviercas acoge el XXXVII Campeonato Provincial de Juegos Populares

12-05-2025 12:37
El Moncayo

El PSOE de Ólvega lamenta el arranque de plataneros en la Avenida del Deporte

11-05-2025 15:53
El Moncayo

CC.OO. y UGT convocan manifestación en Ágreda "Por el futuro de la industria del Moncayo"

10-05-2025 15:31
El Moncayo

Ágreda cambia de fecha la recreación histórica de los desposorios reales

08-05-2025 15:27
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad