Domingo, 13 Abril 2025
Buscar
Cubierto
6.4 °C
El tiempo HOY

El Moncayo

El histórico castillo de Vozmediano se abrirá por primera vez al público en Semana Santa

Por primera vez en la historia, el castillo de Vozmediano, uno de los monumentos más destacados de la provincia, junto al nacedero del río Queiles, se abrirá al público con un horario de visita. Y será en los próximos días, en Semana Santa.

Las visitas han sido organizadas por la Asociación de Amigos de Vozmediano, una entidad local que el año pasado alcanzó el 30º aniversario y que con motivo de ello, este año ha abierto una nueva etapa con una larga lista de iniciativas para poner en valor el pueblo.

La Asociación Recreativa Cultural Amigos de Vozmediano se fundó en 1994 para “el mejor conocimiento y apoyo de las ciencias, las artes de la comarca, la realización de estudios y difusión de aspectos paleontológicos y etnológicos de la comarca o el fomento de las ideas e iniciativas culturales”.

Con el paso de los años, la entidad consiguió recuperar la fiesta de San Sebastián (patrón de Vozmediano), el Pingamayo o el canto de la aurora en varias celebraciones.

Todas ellas desaparecidas.

Además de instaurar la misa de los difuntos y la merienda de fiestas de agosto. En el plano cultural, organizó varias exposiciones de objetos antiguos así como excursiones.

Treinta años después, casi todos los vecinos y personas vinculadas con el pueblo, están asociadas, con más de 400 socios. Siendo el censo local de unos 30 habitantes…

Sin embargo, desde hace varios años, la actividad de la asociación se reducía a la organización de comidas y verbenas, se encontraba estancada y con riesgo de desaparecer.

Y al final, el 14 de agosto del 2024, se renovó la Junta con el objetivo de darle un nuevo impulso, potenciando los orígenes y apostando por el estudio y la difusión de la cultura y el patrimonio local.

Para ello, en primer lugar, el 9 de marzo se renovaron los estatutos, actualizándolos a la ley de Asociaciones del 2002. Los cuales fueron aprobados el 28 de marzo pasado por la Junta de Castilla y León.

Apertura del castillo

El castillo de Vozmediano, de los siglos XII y XIV, es uno de los monumentos más importantes de la provincia por varios motivos. En primer lugar por su estado de conservación, prácticamente intacto, gracias a su uso como cementerio.

En segundo lugar por su localización, sobre el nacedero del río Queiles y a los pies del Moncayo.

Y en tercer lugar por su historia, en La Raya medieval entre Castilla y Aragón. A pesar de su importancia y de que incluso, en los años sesenta del siglo XX, pudo acoger un Parador Nacional de Turismo, nunca se ha abierto al público con un horario de visita. Ya que desde 1821, se destina como cementerio municipal.

Por ello, la Asociación de Amigos de Vozmediano ha organizado y formado a un grupo de voluntarios del pueblo, que se encargarán tanto de controlar el acceso como de enseñar el interior (torres, fosos, patio de armas, etc.).

Y ha firmado un convenio con el Ayuntamiento, como propietario del castillo, para abrir el monumento en Semana Santa, verano (día concretos) y El Pilar.

El horario de visita será de 10:00 horas a 13:30 horas y cada hora habrá una visita guiada (10:00 h., 11:00 h., 12:00 h. y 13:00 h.).

En la entrada se aportará un donativo de 2 euros para adultos y de 1 euro para niños (5-10 años) que se destinará íntegramente a sufragar los gastos de la asociación, sin ánimo de lucro.

Otras iniciativas patrimoniales

Junto a la apertura del castillo, la asociación está trabajando con la Iglesia, la ermita de San Sebastián (El Santo), el patrimonio forestal del Moncayo y el patrimonio fotográfico antiguo de la localidad. Respecto a la Iglesia, el trabajo comenzó el año pasado y se hizo impulsando la instalación de una  alarma en el templo.

De este modo, el 19 de noviembre se colocó una alarma de Securitas Direct que garantizará la seguridad de la iglesia mientras el pueblo se encuentra con menos población.

Respecto a la ermita de San Sebastián, conocida en Vozmediano como El Santo, en la actualidad se encuentra en ruinas, abandonada y hasta hace poco era de propiedad privada.

Por ello y porque existía el riesgo de que desaparecieran para siempre, siendo San Sebastián el patrón del pueblo, el 26 de enero, los socios acordaron la compra de la misma y el 5 de marzo, la asociación formalizó la operación ante notario.

Una vez que son de dominio público, próximamente se limpiarán, se consolidarán y difundirán, esperando que en un futuro se conviertan en un recurso más de la visita al pueblo, en concreto del Barrio, donde se puede ver la antigua central eléctrica de Borja (1904), el molino de Rubio o la red de canales.

Respecto al patrimonio forestal del Moncayo, el término municipal de Vozmediano acoge la Novena Parte del Moncayo. Muy cerca del mismo se encuentra el árbol más grande del pueblo y uno de los más grandes del futuro Parque Natural, conocido como el Rebollo de la Serrana. Un ejemplar de enormes dimensiones muy apreciado y querido por los vecinos de Vozmediano.

Por ello, el sábado, a la tarde, se hará una limpieza general de los alrededores. En concreto, a las 15:30 horas se quedará en el Ayuntamiento y desde allí se irá al Rebollo.

Algo para lo que ya se ha hablado con el servicio Forestal. En un futuro, se trabajará para que se reproduzca el árbol en una pared del pueblo. Y que de este modo sea más conocido por las nuevas generaciones.

Respecto al patrimonio fotográfico antiguo, a lo largo del año, se están digitalizando fotografías antiguas de particulares. Algo que comenzó en San Sebastián, seguirá en Semana Santa y verano y que culminará en agosto con una exposición en la que se mostrará una selección de todo lo que se recoja. Tras ello se editará un catálogo con el material más destacado.

De momento ya se tienen más de 150 fotografías de tipologías y fechas muy variadas, las cuales están en proceso de catalogación e identificación. En Semana Santa se escanearán fotografías el jueves y el viernes a la tarde, de 17:00 h. a 18:00 h., en los bajos del Ayuntamiento.

Para ello bastará con llevar las fotografías, se escanearán al momento y seguido se devolverán.

Con todo ello, la asociación espera generar un nexo de unión entre los vecinos que a su vez, contribuya a una mejor conservación del pueblo, especialmente en el campo patrimonial. Varias de las actividades que se llevarán a cabo, se han presentado a la convocatoria de ayudas culturales de la Diputación de Soria bajo el proyecto “Vozmediano, un pueblo de todos y para todos”.

Calendario…

- Apertura del castillo: jueves, viernes, sábado y domingo, de 10:00 a 13:30 h. Visitas guiadas cada hora (10:00 h., 11:00 h., 12:00 h. y 13:00 h.)

- Recogida de fotografías antiguas: jueves y viernes de 17:00 h. a 18:00 h.

- Limpieza del Rebollo de la Serrana: sábado a la tarde, con salida a las 15:30 h. desde el ayuntamiento

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: El Moncayo

Id propio: 88810

Id del padre: 93

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia