Provincia | El Moncayo

Aprobada ampliación de mina de Borobia

Jueves, 26 Octubre 2023 20:27

La Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo ha informado hoy favorablemente la propuesta de Declaración de Impacto Ambiental para la ampliación de la mina de Borobia, que deberá ser aprobada por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y publicada en el Bocyl.

Posibles acciones legales por brote de gastroenteritis

Podemos lamenta brote que se podía haber evitado

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo ha informado favorablemente, con condiciones, la Explotación de recursos de San Roque Nº 1255-10, ubicada en el término municipal de Borobia, promovida por Magnesitas y Dolomias de Borobia, S.L.

El proyecto se localiza en el municipio de Borobia, a unos 4 kilómetros al noroeste de su núcleo urbano y al sur de la sierra del Tablado, esa actuación dará continuidad a la actual explotación San Pablo, cuyo proyecto está en vigor.

Se plantea la extracción de 5 millones de toneladas de magnesita a un ritmo de 400.000 toneladas/año, lo que supone una vida extractiva de unos 12,4 años, prolongándose unos años más los trabajos de restauración.

La superficie afectada por la actividad extractiva es de 57,75 ha de las que 34,52 ha se corresponden con el hueco de la explotación.

El estudio de impacto ambiental describe y valora el emplazamiento de la explotación y su entorno: geología, geomorfología, clima, hidrología e hidrogeología, suelos, vegetación y hábitats, fauna, paisaje, y medio socioeconómico.

Este documento se completa XII anexos, referentes a la hidrogeología y gestión integral de las aguas, “Estudio del paisaje. Análisis de visibilidad”, “inventarios de flora y fauna”, Modelización de las emisiones de polvo, Estudio de ruido y vibraciones, Estudio arqueológico y Estudio de efectos sinérgicos y acumulativos.

Durante el trámite de información pública se presentaron un total de 405 alegaciones, en 24 modelos, de particulares, ayuntamientos, asociaciones culturales, vecinales y ecologistas y partidos políticos, que han sido informadas por el promotor y valoradas por los distintos organismos en función de sus competencias.

La Confederación Hidrográfica del Ebro en su informe concluye que no son previsibles alteraciones de la calidad química de las aguas subterráneas ni afecciones al manantial de la Bragadera y resultando compatible la actividad prevista con las previsiones del plan hidrológico vigente.

En la Declaración de Impacto Ambiental se incluyen medias relacionadas con la protección a la flora fauna, controles y seguimientos periódicos sobre las emisiones a la atmosfera por partículas de polvo, ruidos y vibraciones, gestión adecuada de los residuos, controles sobre la calidad de aguas, reposición de los caudales de los manantiales afectados por la explotación, así como la restauración gradual de manera que la superficie que permanezca sin restaurar sea la mínima, y al final de la vida útil de la explotación todo el terreno quede restaurado de acuerdo con el plan presentado.

Te puede interesar
El Moncayo

Cortada tres horas al tráfico la N-113 en Ágreda, en sentido La Rioja

22-08-2025 17:24
El Moncayo

Concierto "Serenata Spagnola" en Añavieja

22-08-2025 11:04
El Moncayo

Ágreda ofrece este fin de semana fútbol, música, teatro y patrimonio

20-08-2025 14:38
El Moncayo

Ruta senderista guiada a Peña Negrilla, en el Moncayo soriano

19-08-2025 16:37
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad