Provincia | El Moncayo

Ágreda presenta programación para "La Muerte en las Tres Culturas"

Martes, 21 Octubre 2025 13:18

Ágreda se prepara para vivir de nuevo una de sus citas más emblemáticas del año con motivo de la festividad de Todos los Santos.

Satisfacción en Podemos Soria por sentencia del Supremo que frena macrovaquería de Noviercas

Entre el 26 de octubre y el 9 de noviembre, la Villa de las Tres Culturas acogerá diversas actividades culturales, turísticas y gastronómicas, destacando entre ellas la visita teatralizada “La Muerte en las Tres Culturas”, que recupera desde 2017 la antigua tradición del “Rompe, Rompe”.

La cita principal tendrá lugar el viernes 31 de octubre, a las 21:00 horas.

Una comitiva de ánimas guiará a los visitantes por las calles de Ágreda en un recorrido nocturno que invita a reflexionar sobre el sentido de la vida y la muerte en la Edad Media, a través de las creencias cristiana, árabe y hebrea.

Música, luz y escenografía misteriosa envolverán a los asistentes en una experiencia única, con escenarios reales que se transforman para la ocasión en un sobrecogedor escenario nocturno.

Durante la visita, se realizará una lectura de leyendas en el interior de la Cueva del Moro, centradas en los misterios del Moncayo. Este año, las lecturas estarán a cargo de la periodista Eva Sánchez y de Iago Benavides.

Como cierre, se celebrará una queimada acompañada de la degustación del tradicional Rollo de Todos los Santos, en el Palacio de los Castejón.

Aunque esta representación es el acto central, el programa incluye muchas otras propuestas culturales.

Los visitantes podrán disfrutar de visitas guiadas a las iglesias de Ágreda, como la Ermita de los Santos Mártires, situada en el Campo Santo, o la recientemente restaurada Iglesia de Yanguas.

También se ofrecerán actividades al aire libre, como la ruta de senderismo “Las Carboneras”, de la mano del guía oficial de montaña Edgar Val.

Una visita especial “El Último Apóstol en el Arte: Vida y Muerte de San Juan” en el que se dará relevancia a las pinturas góticas del Museo de Arte Sacro, destacando el retablo de este apóstol.

La gastronomía tradicional también tendrá un papel protagonista.

En estas fechas se podrá degustar el rollo de Todos los Santos, un dulce artesanal típico de Ágreda elaborado en los obradores locales.

Se trata de un bizcocho con forma de rosco, cubierto por un lado con azúcar y anisillos, que podrá saborearse especialmente durante la visita teatralizada del 31 de octubre.

 

Te puede interesar
El Moncayo

Ágreda presenta programación para "La Muerte en las Tres Culturas"

21-10-2025 13:18
El Moncayo

Satisfacción en Podemos Soria por sentencia del Supremo que frena macrovaquería de Noviercas

20-10-2025 14:13
El Moncayo

Ágreda programa dos obras de teatro este fin de semana

16-10-2025 12:21
El Moncayo

Iniciativa socialista aprobada para proteger al quebrantahuesos en el Moncayo soriano

16-10-2025 07:37
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad