Provincia | Comarca de Soria

La Reserva Natural del Acebal de Garagüeta recibió a 46.675 visitantes en 2024

Miércoles, 08 Octubre 2025 16:58

Durante el pasado año el espacio natural del acebal de Garagüeta ha recibido a 46.675 visitantes, lo que supone un incremento de 2.167 personas respecto a 2023.

Solarig estrena nueva sede en las Cúpulas de la Energía

Esta cifra consolida la tendencia de crecimiento iniciada tras la pandemia por la Covid y duplica los niveles de afluencia previos a 2020.

El aforador del acceso principal por el aparcamiento registró 25.453 visitantes, mientras que el acceso desde Gallinero contabilizó 21.222, destacando este último especialmente en los meses estivales.

La Casa del Parque, gestionada por la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y operada por la empresa El Acebarillo, S.L., mantuvo su nivel de visitas con 5.162 personas, gracias a una programación estable y variada de actividades educativas, culturales y de sensibilización ambiental.

En el puente de la Inmaculada (6–8 de diciembre) se registraron 1.945 visitas en solo tres días.

También se ha observado una afluencia significativa de visitantes los fines de semana de los meses de noviembre y diciembre y en el periodo navideño, que coinciden con el momento de mayor atractivo paisajístico del acebal, caracterizado por la presencia de frutos rojos.

Para atender esta afluencia, en el puente de la Inmaculada se habilitó un punto de información en el aparcamiento y se reforzó la presencia de personal informador.

Educación ambiental y participación ciudadana

En 2024 se desarrollaron 77 actividades en la Casa del Parque, incluyendo talleres, exposiciones, rutas guiadas y celebraciones de días internacionales.

Por su participación e interés pueden destacarse: el programa VEEN, dirigido a centros educativos, que atendió a 15 grupos escolares y 619 participantes; las actividades de verano, con 32 propuestas culturales y recreativas; la exposición ‘Heroicas, mujer y mundo rural’, abierta de junio a diciembre; las 30 visitas guiadas al espacio natural, con 409 participantes; y la actividad del voluntariado ambiental en marzo, con plantaciones en los tres municipios del área de influencia.

Inversiones y actuaciones de conservación

Durante el año 2024 se ejecutaron diversas inversiones orientadas al mantenimiento y mejora de este espacio natural.

Además de diversas actuaciones de mantenimiento en sendas, áreas recreativas, cerramientos y fuentes, se destinaron 47.011 euros en señalización de la Red de Áreas Naturales Protegidas y 51.110 euros a la casa del parque, principalmente en materia de personal y limpieza.

En cuanto a los aprovechamientos tradicionales y la gestión sostenible, el Acebal de Garagüeta mantiene su vocación de espacio multifuncional, compatible con los usos tradicionales. En 2024 se autorizaron aprovechamientos ganaderos para 192 cabezas de bovino, aunque la presencia real fue menor. Se cortaron 11.820 kg de ramilla ornamental, superando las previsiones del plan anual. La actividad cinegética continúa regulada y adjudicada a la Sociedad de Cazadores San Saturio, con medidas para evitar conflictos con el uso público.

El Patronato celebrado esta mañana ha aprobado una serie de importantes proyectos para desarrollar en 2025 y 2026.

Con un importe de 48.711,92 euros, se ha dado el visto bueno a la actuación ‘Resalveo de acebo’, incluida en el proyecto MRR-EN-SC-001-25 del programa ‘Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea’.

Estos trabajos se iniciarán en breve y tienen como objetivo actuar en 10,5 hectáreas, con el fin de mejorar el estado sanitario y estructural del acebal; reducir la densidad excesiva de brotes y pies múltiples por tocón; favorecer el desarrollo de individuos bien conformados; y aumentar la entrada de luz para estimular la regeneración natural.

También se ha aprobado la reparación de una majada, que se encuentra muy deteriora, por lo que la obra se considera de urgente ejecución, sobre todo por el peligro de derrumbe. Se han colocado los carteles correspondientes impidiendo el paso para evitar accidentes y se redactará un proyecto dotándolo de los fondos correspondientes.

Actualización y mejora de la casa del parque del Acebal de Garagüeta

Esta actuación forma parte de Plan de Infraestructuras Turísticas en Áreas Naturales de Castilla y León (PITAN) y el Plan de uso público sostenible de los espacios naturales protegidos de la Red Natura 2000.

El objetivo de esta intervención es reforzar la capacidad comunicativa de la casa del parque, mejorar su funcionalidad y optimizar la experiencia del visitante mediante recursos interpretativos actuales, accesibles y coherentes con los valores del espacio natural.

En líneas generales, la actuación consta de las siguientes intervenciones: adecuación del área de recepción y tienda; rotulación monocromática (vinilo al ácido) en uno de los parámetros acristalados; restauración de la maqueta existente (energías renovables) y su protección con una urna.

Además, en la ‘Sala del Acebal’ se sustituirán los sistemas de iluminación deteriorados y se renovará el sistema de proyección y el circuito eléctrico.

El piso superior se habilitará como un espacio expositivo permanente (‘Sala de las Arcas’) y será equipado con nuevos módulos expositivos centrados en el valor patrimonial del monte y los usos tradicionales asociados a él.   

Te puede interesar
Comarca de Soria

La Reserva Natural del Acebal de Garagüeta recibió a 46.675 visitantes en 2024

08-10-2025 16:58
Comarca de Soria

Solarig estrena nueva sede en las Cúpulas de la Energía

07-10-2025 15:22
Comarca de Soria

"Vieja Loca", una película de terror protagonizada por Carmen Maura

07-10-2025 08:14
Comarca de Soria

Carbonera de Frentes vive sus fiestas de octubre con gran ambiente y participación vecinal

06-10-2025 14:14
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad