Latorre supervisa en Covaleda actuaciones del plan turístico "Entrepinos"
El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, ha visitado hoy, junto al alcalde de Covaleda, José Llorente, las actuaciones que impulsa este Ayuntamiento dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD) “Entrepinos”, un plan ordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos financiado por el Gobierno de España, ajeno a la convocatoria extraordinaria del PRTR.
Covaleda licita la concesión de su albergue municipal
Este proyecto, aprobado en la Conferencia Sectorial de Turismo de 2022, cuenta con un presupuesto cercano a los dos millones de euros e incluye una aportación estatal de 900.000 euros, junto con la cofinanciación de la Junta de Castilla y León y del propio Ayuntamiento.
Durante la visita, Latorre ha subrayado “la utilidad directa de los PSTD para modernizar equipamientos, crear experiencias accesibles y reforzar la competitividad de destinos rurales”. “Covaleda avanza con paso firme en su posicionamiento como destino de naturaleza, activo y familiar, con soluciones digitales al servicio de vecinos y visitantes”, ha añadido.
Entre las intervenciones ya ejecutadas destaca la reforma interior integral de la Oficina de Turismo, que incorpora un modelo inteligente con nuevos servicios digitales.
El Ayuntamiento ha licitado y puesto en marcha esta digitalización orientada a mantener la oficina operativa todo el año y a habilitar consultas autónomas mediante un tótem exterior de información 24/7.
Además, se ha impermeabilizado el templete del entorno de la oficina para mejorar su conservación. Paralelamente, el consistorio ha adjudicado un servicio de posicionamiento en redes sociales y plataformas digitales con el fin de ofrecer contenidos audiovisuales de calidad y una imagen homogénea del destino.
El PSTD Entrepinos contempla además acciones formativas en turismo y un plan de comunicación para reforzar el tejido local y la calidad de la atención al visitante.
Raso de La Nava
El campamento juvenil “Raso de La Nava” concentra otra parte relevante de las inversiones.
Se han adjudicado obras de envolvente térmica, revestimientos y carpinterías en sus edificios principales —albergue, baños, almacén de equipamiento, comedor, cocina y enfermería—, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y alargar la vida útil del conjunto.
En el entorno del campamento se ha habilitado un itinerario adaptado que facilita el acceso a personas con movilidad reducida, en línea con la vocación del plan por la accesibilidad universal.
La pasarela aérea de más de 200 metros prevista en el Pinar del Raso de La Nava es una de las actuaciones emblemáticas del plan.
Se concibe como una estructura elevada para uso peatonal y ciclista, integrada paisajísticamente, con módulos y estaciones de interpretación que ordenan flujos, mejoran la experiencia de visita y refuerzan la divulgación ambiental. La licitación fija un valor estimado de 673.173 euros y un plazo de ejecución de 140 días hábiles.
El plazo de presentación de ofertas concluyó ayer, 6 de octubre, a las 23:59 horas.
Sendas, El Cubo y ruta de las cascadas
El plan contempla, así mismo, la adecuación de dos sendas ciclopeatonales, la mejora del paraje de El Cubo y la puesta en valor de la ruta de las cascadas, un itinerario ciclable de 16,7 kilómetros, actuaciones que se reactivarán en nuevas licitaciones con ajustes técnicos para asegurar concurrencia y ejecución.
Para garantizar el cumplimiento de objetivos, el Ayuntamiento cuenta con asistencia técnica especializada que apoya la implementación, el seguimiento y la justificación del plan hasta la finalización de su vigencia (31 de diciembre de 2026).