Provincia | Almazán

La Junta avanza en obras de nuevo depósito de aguas para Almazán

Sábado, 10 Febrero 2024 07:42

La Junta de Castilla y León avanza en las obras para dotar a Almazán de un nuevo depósito de aguas, un proyecto que ha tenido que sortear en los últimos meses algunos obstáculos en su tramitación.

Diputación y CRS reducen la exclusión financiera del medio rural

El Centro de Día de Almazán trabaja contra soledad no deseada

La delegada territorial de la Junta, Yolanda de Gregorio, acompañada del alcalde de la localidad, Jesús Cedazo, y del jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente, José Antonio Lucas, ha comprobado este viernes el estado de las obras del nuevo depósito de abastecimiento de aguas a la localidad, en el que la Junta de Castilla y León tiene previsto invertir 652.132,96 euros (impuestos incluidos) y que se iniciaron el pasado 21 de julio de 2023, con un plazo de ejecución de 12 meses.

Esta actuación, adjudicada a la empresa Espina Obras Hidráulicas, S.A.U., está incluida en el ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Europeos Next Generation-EU’.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio financia el 80 por ciento del coste de la construcción, asumiendo el 20 por ciento restante el Ayuntamiento de Almazán que será quien se encargue de su explotación y mantenimiento.

Yolanda de Gregorio ha recordado que la Junta de Castilla y León ha asumido esta obra “con el fin de dar solución definitiva a la situación de insuficiente capacidad de regulación, planteada por el Ayuntamiento de Almazán, con la construcción de un nuevo depósito regulador, así como su conexión al sistema actual, lo que permitirá la adecuada prestación del servicio de abastecimiento de agua potable a la población”.

El proyecto está diseñado para una población de 7.500 habitantes, con un caudal de 1.875 metros cúbicos al día.

Las obras proyectadas contemplan la construcción de nuevo depósito de planta rectangular, formado por dos vasos de 200 metros cuadrados de planta y 5,2 metros de altura útil, con una capacidad máxima de regulación de 2.000 metros cúbicos, y la correspondiente caseta de instalaciones.

Se realizará el desvío de las conducciones y canalizaciones actuales para liberar espacio para la construcción del nuevo depósito, así como el desmonte y vaciado necesario para ubicar el depósito a la cota indicada en los planos.

El proyecto contempla la colocación de valvulería, turbidímetro, contador, desagües, rebosadero, cloración, etc.; las conexiones del depósito al sistema de bombeo; la implantación de conducciones (saneamiento y distribución de agua potable) y canalizaciones (acometida eléctrica) entre el depósito y el casco urbano; y el acondicionamiento del entorno del depósito.

La delegada territorial ha informado de determinadas incidencias que se han tenido que ir solventando a medida que avanza la obra, como la autorización de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural para la intervención arqueológica de la zona, debido a la aparición de restos de muro y piroestructura.

También han aparecido tuberías de fibrocemento antiguas, por lo que ha sido necesario modificar el Plan de Seguridad y Salud de la obra y solicitar el correspondiente permiso a la Oficina Territorial de Trabajo para su retirada y sustitución por una empresa especializada, en horario nocturno, para no perjudicar al abastecimiento de la población, en dos noches de octubre y noviembre de 2023.

Te puede interesar
Almazán

Gringo Star visitará Almazán con su gira europea

02-07-2025 15:41
Almazán

Almazán, primera parada de exposición itinerante "Paisajes Humanos"

01-07-2025 08:23
Almazán

Verano repleto de cultura, patrimonio y deporte en Almazán

01-07-2025 08:17
Almazán

A subasta un edificio de oficinas en la plaza San Pedro de Almazán

30-06-2025 15:16
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad