Lunes, 17 Junio 2024
Buscar
Parcialmente nuboso
25 °C
El tiempo HOY

Junta de Castilla y León

La Junta recoge inquietudes de niños en foro "POICYL"

La Junta de Castilla y León ha recogido las inquietudes de niños y adolescentes de la Comunidad en la quinta reunión del foro "POICYL", celebrado en Medina del Campo.

La apuesta decidida de la Junta de Castilla y León por la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones alcanza a todos los eslabones que componen la sociedad.

Tal es así que las personas que, por edad, aún no tienen derecho a voto, también pueden tomar parte de manera activa en todas aquellas políticas que afectan a su colectivo.

El mejor ejemplo es el Foro de Participación de la Infancia y la Adolescencia —Poicyl—, que se ha reunido ayer en la localidad vallisoletana de Medina del Campo y del que forma parte una representación de veinte menores de entre 8 y 17 años, con el objetivo de analizar todos los retos a los que se enfrentan.

Hasta la villa se ha trasladado la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, quien ha escuchado de primera mano las pretensiones de los integrantes del Foro, el cual, en apenas año y medio de andadura, ya ha celebrado cinco reuniones.

La consejera ha recordado que los niños y los jóvenes castellanos y leoneses pueden ejercer su derecho a participar en los asuntos y situaciones de ámbito autonómico que les afectan, opiniones que recoge y tiene en cuenta el Ejecutivo autonómico a la hora de impulsar sus políticas.

Esto no es una mera declaración de intenciones, sino una realidad que se desarrolla al más alto nivel.

De hecho, estos jóvenes portavoces han realizado sus aportaciones al borrador del anteproyecto de Ley de Infancia y Adolescencia de Castilla y León, actualmente en trámite, durante la última reunión de la Sección de Atención y Protección a la Infancia del Consejo de Servicios Sociales de Castilla y León, que tuvo lugar el 17 de noviembre de 2023. Allí, el Foro pudo expresar sus inquietudes y realizar sus propuestas.

Una ley que centra esfuerzos en proteger a los niños y adolescentes más vulnerables, especialmente los que presentan una discapacidad o aquellos que viven una situación de desprotección y no pueden vivir con sus familias, para lo cual se facilita e impulsa el acogimiento familiar mientras se resuelve su situación de manera definitiva. El texto también recoge la prevención de todas las formas de violencia: entre menores, desde los adultos o en ámbitos como el escolar, el de la salud o en el entorno digital.

Tal y como les ha trasladado Isabel Blanco, la participación en el Foro es una vía de incorporación a la ciudadanía activa, convirtiéndose en altavoces de los más de 332.000 niños y adolescentes de la Comunidad ante las instituciones públicas para construir una sociedad más justa, solidaria y democrática.

Además, la titular de Familia e Igualdad de Oportunidades les ha trasladado que la Junta cuenta con sus propuestas de cara la elaboración del futuro plan sobre hábitos saludables centrados en la infancia y la juventud castellanas y leonesas, así como se les ha animado a continuar involucrados en la participación social a través del tejido asociativo y de los consejos de la Juventud.

‘Pausa y Reconecta’

El Foro de Participación de la Infancia y la Adolescencia no sólo es un espacio de análisis de propuestas e ideas, sino que también está orientado a la formación de los menores en hábitos saludables. Si en la pasada edición se abordó la salud mental, en esta se les ha trasladado el mensaje de la campaña ‘Pausa y Reconecta’, la cual puso en marcha hace pocos meses la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades: pausar el uso abusivo y descontrolado de pantallas y juego online —las denominadas adicciones sin sustancia— y reconectar con el entorno.

La propia consejera les ha manifestado que, aunque el mundo digital tiene aspectos positivos, como facilitar la comunicación, estimular la creatividad o ayudar a trabajar de un modo más eficiente, también se corre el riesgo de que se desconecte del mundo real y termine provocando problemas de salud, alteraciones de conducta, conflictos familiares o fracaso escolar.

Estas son las ideas fuerza de ‘Pausa y Reconecta’, campaña por redes sociales apadrinada por José Mota y en la que han participado creadores digitales de contenido relevantes a nivel autonómico y nacional y que promueven hábitos saludables, tales como Yolanda Rufino —médico y bailarina profesional—, Víctor Pérez Acebes —maestro y experto en educación e inclusión—, Laura González Gutiérrez —profesora de Marketing en la Universidad de León y experta en decoración de interiores— y Borja Zamorano, licenciado en Arte Dramático, técnico superior en Educación Física, divulgador en el ámbito de los videojuegos, la salud, la historia y el coleccionismo, y que ha estado presente durante la reunión del Foro, ya que es oriundo de Medina del Campo.

Entre todos ellos han ideado una serie de videos cortos para Instagram, TikTok, YouTube y X —antes Twitter— con mensajes, juegos, reflexiones y recomendaciones acerca de hábitos y alternativas de ocio saludables, así como ideas de buenas prácticas. Una campaña que también se ha lanzado a través de la Red de Corresponsales Juveniles y que lleva aparejada un servicio de atención telefónica para informar y asesorar a los jóvenes sobre las adicciones sin sustancia.

Se trata de un proyecto abierto a todo el que quiera participar, ya sea a nivel individual o colectivo, y al que se han adherido ya 69 entidades, entre asociaciones juveniles, federaciones deportivas, consejos locales de la Juventud o el propio Consejo de la Juventud de Castilla y León, cuya presidenta, Sandra Ámez, también ha participado en el Foro.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Junta de Castilla y León

Id propio: 80724

Id del padre: 97

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia