Jueves, 06 Febrero 2025
Buscar
Despejado
3.7 °C
El tiempo HOY

Junta de Castilla y León

La Junta convocará nueva bolsa de secretarios-interventores interinos para pequeños pueblos

La Consejería de la Presidencia ha informado al Consejo de Gobierno de que la próxima semana se publicará la convocatoria para constituir una nueva bolsa de secretarios-interventores interinos, destinados a realizar las funciones administrativas y económicas de los pueblos de pequeño tamaño de la Comunidad.

Tras el éxito de la primera convocatoria, se ofertarán un 10 % más de plazas para el curso que da acceso a la bolsa, y se darán más facilidades a los aspirantes que deban realizar dicho curso.

El Consejo de Gobierno ha conocido hoy que la Consejería de la Presidencia iniciará inmediatamente el proceso para configurar, por segunda vez, la bolsa de trabajo de secretarios-interventores interinos para las pequeñas administraciones locales de Castilla y León.

Aunque la actual bolsa seguirá en vigor hasta septiembre de 2026, visto el éxito que ha tenido entre los municipios y su alto grado de utilización por parte de los representes locales, la Junta considera necesario comenzar el proceso de convocatoria de la misma, para disponer de una nueva bolsa perfectamente operativa antes de que se pueda agotar la actual y, en todo caso, para que esté plenamente operativa al vencimiento de la anterior, y seguir así dando respuesta a las solicitudes de funcionarios habilitados interinos por las entidades locales.

De los 2.248 municipios de Castilla y León, 2.190 tienen una población inferior a 5.000 habitantes (es decir, más de un 97 %), y en ellos debe prestar servicio un funcionario de la subescala de Secretaría-Intervención. Este dato ofrece una medida de lo importante que es para los pequeños municipios contar con un funcionario habilitado para realizar las funciones del día a día en el seno de estas administraciones, más aún cuando en muchas de ellas es el único funcionario al servicio de los ciudadanos.

La bolsa actual se constituyó en septiembre de 2023, tras culminar un proceso de baremación de méritos, formación, examen y selección de candidatos, regulado a través del Decreto de 22 de septiembre de 2022.

Desde octubre de 2023 hasta el 4 de febrero de 2025, se han realizado 268 nombramientos efectivos, que han permitido que 508 entidades locales cuenten, a día de hoy, con un secretario-interventor (muchos de ellos trabajan para agrupaciones de diferentes municipios que comparten secretario). De estas 508 entidades beneficiarias, 503 son municipios, a las que hay que añadir dos mancomunidades, dos diputaciones provinciales (Segovia y Zamora, esta última con dos puestos cubiertos) y la Comarca del Bierzo. Esto significa que más del 20% de los municipios de Castilla y León se han visto beneficiados de este servicio de cooperación técnica que ofrece la Consejería de la Presidencia.

También significa que casi el 50 % de los 452 interinos que trabajan actualmente en puestos de secretaría-intervención en pequeños ayuntamientos de Castilla y León procede de esta bolsa.

Balance y novedades en el acceso y la gestión de la bolsa

La bolsa ahora en vigor fue constituida a través de la inclusión de dos tipos de perfiles: el primero, el de aquellos aspirantes que hubiesen aprobado uno o varios ejercicios de las pruebas selectivas para el acceso a funcionario de carrera; y el segundo, el de aquellos seleccionados por convocatoria pública tras la superación de un curso de acceso dotado con 1.000 plazas y con una duración de 100 horas, organizado y financiado en su totalidad por la Junta de Castilla y León, curso del que están exentos aquellos que lleven más de un año desempeñando su labor como interino en algún ayuntamiento.

De los 1.000 aspirantes que accedieron a esta formación, desarrollada en cada una de las nueve provincias de la comunidad, 646 lograron superar las pruebas de acceso.

Cabe reseñar que los aspirantes que asistieron a esta formación valoraron de forma muy positiva elementos como la gratuidad, la presencialidad, el horario y la accesibilidad del curso, además de la profesionalidad de los ponentes que lo impartieron. En todo caso, los resultados arrojados por estas encuestas ayudarán a mejorar la próxima edición del curso en muchos de sus ámbitos.

Entre las novedades de esta nueva convocatoria, cabe destacar que el curso de acceso pasará de 1.000 a 1.100 plazas, para dar cobertura a un mayor número de solicitudes. La duración del curso se ampliará de 100 hasta 130 horas, de las que 50 se realizarán online. La parte presencial se desarrollará durante 16 semanas los sábados por la mañana en todas las provincias, y se ampliarán las titulaciones oficiales objeto de valoración de los méritos. Además, se ampliará el tiempo transcurrido entre la finalización del curso y el examen, ofreciendo así un mayor periodo de estudio a los aspirantes.

Se prevé que el curso pueda empezar en octubre de este año, y que todo el proceso tenga una duración total aproximada de unos 15 meses.

Satisfacción en las entidades locales

Mediante las diferentes vías de acceso antes señaladas, la bolsa en vigor fue formada por un total de 1.250 efectivos para la provisión, de manera interina, de los puestos de secretario-interventor de las entidades locales que así lo requieran. Además, se incluyeron otros 200 efectivos para la cobertura de las plazas de intervención-tesorería, y 86 más para la cobertura de plazas de secretario de entrada. En total, 1.536 efectivos.

Actualmente, el número de integrantes de la bolsa es todavía suficiente para seguir atendiendo las solicitudes de provisión de puestos reservados durante los próximos meses: todas las provincias cuentan con más de 100 integrantes en la bolsa, salvo Ávila con 99, y Soria con 63.

Hay que advertir que la composición de la bolsa está en constante cambio como consecuencia de llamamientos, aceptaciones, rehúses, etcétera.

Durante este tiempo, la Consejería de la Presidencia ha ido realizando encuestas a los alcaldes o presidentes de agrupaciones de municipios en los que se ha nombrado un secretario-interventor interino a través de la nueva bolsa, con el objetivo de tomar decisiones para su mejora futura.

De ellas, se pueden extraer conclusiones muy favorables. En primer lugar, los representantes locales valoran muy positivamente la agilidad de este sistema: el tiempo que transcurre entre que solicitan el nombramiento de un nuevo interino y se produce dicho nombramiento es inferior a los 10 días.

Por otro lado, y a pesar de que la mayoría de los secretarios-interventores no contaba con experiencia previa, la inmensa mayoría de las encuestas manifiestan la rápida adaptación de estos empleados públicos a sus nuevos puestos de trabajo, y su interés por seguir aprendiendo.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Junta de Castilla y León

Id propio: 87068

Id del padre: 97

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia