CyL | Castilla y León

Ciento veinte mil castellano-leoneses sufren situación de bloqueo frente a las entidades bancarias

Lunes, 30 Mayo 2016 19:33

De un total de 3,5 millones de españoles, según la compañía Repara Tu Deuda

El cáncer de piel y las quemaduras, los efectos perjudiciales del sol que más preocupan en la Comunidad

El proyecto "Campus Inclusivos, Campus sin Límites" llega a Salamanca y Valladolid

Aproximadamente 3,5 millones de españoles se encuentran en una situación de bloqueo frente a las entidades bancarias, según la compañía Repara Tu Deuda, pionera en España en aplicar online la llamada ley de la segunda oportunidad para la cancelación de deudas aprobada en agosto de 2015. En Castilla y León, según sus cálculos, hay 120.000 personas afectadas.

Repara tu Deuda está gestionando un total de 1.000 clientes por un volumen de 15 millones de euros.

El importe medio de las operaciones en trámite asciende a 172.000 euros y en su inmensa mayoría afectan a autónomos y personas con deudas crediticias relacionadas con su hipoteca inmobiliaria, compra de vehículos y créditos domésticos. “

El 90% de personas que nos pide ayuda, según ha explicado Consuelo Acosta, abogada y socia propietaria de Repara tu Deuda, se encuentra en una situación límite y no ve salida.

La ley de la segunda oportunidad se presenta como una alternativa para empezar de cero”.

El mecanismo de reparación de la deuda se beneficia de la nueva normativa de reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social como balón de oxígeno para pequeños empresarios y particulares que encuentran así un vehículo legal cuando no pueden hacer frente a las deudas contraídas.

El Servicio de Estudios de la compañía ha presentado una actualización de las cifras. 

  1. Andalucía: 850.000 personas, 70% préstamos hipotecarios (ph), 20% préstamos personales (pp), 10% tarjetas de crédito (tc)
  2. Madrid: 450.000 personas, 65% ph, 20% pp, 15% tc
  3. Catalunya: 250.000 personas, 65% ph, 15% pp, 20% tc
  4. Comunitat Valenciana: 200.000 personas, 65% ph, 20% pp, 15% tc
  5. Galicia: 160.000 personas, 40% ph, 30% pp, 30% tc
  6. Aragón:150.000 personas, 65% ph, 15% pp, 20% tc
  7. Castilla y León: 120.000 personas, 60% ph, 30% pp, 10% tc
  8. Canarias: 110.000 personas, 35% ph, 25% pp, 40% tc ,
  9. País Vasco: 99.000 personas, 50% ph, 25% pp, 25% tc
  10. Castilla La Mancha: 92.000 personas, 55% ph, 25% pp, 20% tc
  11. Asturias: 90.000 personas, 55% ph, 20% pp, 25% tc
  12. Murcia: 88.000 personas, 55% ph, 25% pp, 20% tc
  13. Extremadura: 86.000 personas, 45% ph, 35% pp, 20% tc
  14. Baleares: 85.000 personas, 50% ph, 30% pp, 20% tc
  15. Cantabria: 52.000 personas, 45% ph, 40% pp, 15% tc,
  16. Navarra: 45.000 personas, 45% ph, 30% pp, 25% tc
  17. La Rioja: 20.000 personas, 40% ph, 25% pp, 15% tc
  18. Melilla: 8.800 personas, 30% ph, 40% pp, 30% tc
  19. Ceuta: 7.000 personas, 40% ph, 35% pp, 25% tc

 

Te puede interesar
Castilla y León

Concentración de funcionarios de prisiones tras agrexión sexual a psicóloga de prisión de Sevilla II

15-07-2025 17:36
Castilla y León

Localizadas más de 300 obras castellanas y leonesas en colecciones de todo el mundo

15-07-2025 13:11
Castilla y León

EXECyL y Centro de Hemoterapia de Castilla y León dinamizan donaciones de sangre en empresas

15-07-2025 10:12
Castilla y León

El espíritu de Delibes inspira "La atardecida", primera novela de Jesús Carrascal

13-07-2025 19:40
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad