ROOT | Soria

Soria Gastronómica aborda micología como impulso turístico

Sábado, 14 Octubre 2023 13:49

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte convertirá a Soria en referente mundial de la micología en la octava edición de 'Soria Gastronómica', que contará con prestigiosos cocineros de España, Francia, Italia y Portugal.

Cerca de 12.000 consultas turísticas en puente del Pilar

"Hartazgo" de trabajadores municipales por incumplimientos

El lema elegido este año es ‘La Micología como impulso turístico’.

El plazo de inscripción está abierto a través de la página web del Congreso.

El VIII Congreso Internacional de Cocina y Turismo Micológico 'Soria Gastronómica' volverá los días 30 y 31 de octubre a la capital soriana, recuperando así el formato presencial tras la última edición celebrada en formato online, debido a la pandemia.

El objetivo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte es convertir a la provincia de Soria en referente mundial con un congreso único en el mundo que, bajo el lema ‘La Micología como impulso turístico’, reunirá a expertos de reconocido prestigio internacional que tratarán y debatirán sobre aspectos como el micoturismo y la gastronomía

. 'Soria Gastronómica' 2023 contará, como en anteriores ediciones, con los más reconocidos cocineros nacionales e internacionales, junto a expertos del turismo, la ciencia y la nutrición.

Durante dos días, se compartirán experiencias y aprendizaje, a través de cuatro tipos de cocina: salada, dulce, líquida y helada, con prestigiosos cocineros de España, Francia, Italia y Portugal, países donde la cocina micológica tiene gran relevancia y tradición.

Además, se abordarán asuntos relacionados con la micología como atractivo turístico y con su maridaje con la enología.

El Congreso contará con ponencias, mesas redondas, demostraciones técnicas, formativas, concursos y premios.

Todas las personas interesadas en participar en el Congreso deben inscribirse a través de la página web  www.congresosoriagastronomica.com

A través de este congreso bienal y de otras muchas acciones vinculadas a la gastronomía como recurso turístico, la Consejería quiere poner en valor la gran diversidad de hongos silvestres existentes en la Comunidad, con un catálogo de 2.700 especies, muchas de ellas comestibles, de las que 50 se comercializan, junto a las de cultivo como la trufa negra, lo que supone una gran riqueza para la economía local.

La calidad de los cocineros de Castilla y León posiciona la gastronomía micológica de la Comunidad entre las más reconocidas, tanto a nivel nacional como internacional. A todo ello, se suma la labor comprometida de los profesionales del turismo de la Comunidad, lo que hace que se haya convertido en uno de los territorios líderes en micoturismo.

Te puede interesar
Soria

La Inspección de Trabajo aumenta en Soria el control del fraude de la contratación

03-08-2025 11:43
Sucesos

Tres victimas mortales en carreteras de la Comunidad en últimas 12 horas

03-08-2025 08:28
Sucesos

Tres heridos en colisión de dos vehículos en travesía de Ojuel

02-08-2025 19:50
Ayuntamiento

El PP asegura que se han suprimido 800 plazas de aparcamiento gratuito en Soria

01-08-2025 16:35
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad