Soria | Soria

Verdes y singulares

Viernes, 12 Junio 2009 05:17

El medio ambiente es la segunda preocupación de los sorianos, según una encuesta de la Junta

Soria está por encima de la media en estándares urbanísticos para zonas verdes, con la Dehesa como auténtico pulmón verde

El mediterráneo en su mesa

"Nunca se avanza lo suficiente, pero sí se ha avanzado"

El 5 de junio es un buen día para acercarse a algunos de los brotes verdes más singulares que hay en la ciudad (abajo). Es la jornada declarada por Naciones Unidas como Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de sensibilizar a la población en asuntos medioambientales.  Una encuesta realizada por la Junta de Castilla y León, asegura que el medio ambiente es la segunda preocupación de los sorianos capitalinos, que tienen en la Dehesa su auténtico pulmón verde, con 9,23 hectáreas de extensión, 78 especies arbóreas y 49 arbustivas.  Es un buen ejemplo de diversidad, según el portavoz de ASDEN, Carlos González, que elude calificarla en cualquier caso como jardín botánico. En su opinión, se ha abusado de plantar demasiadas especies en un espacio reducido, impidiendo que los árboles se desarrollen en todo su esplendor, en especial en el alto de la Dehesa.

PODAS
ASDEN crítica la errónea poda que se realiza con los árboles de algunas calles. Se desmochan para que abran en sentido horizontal, cuando se debería hacer, como en otras ciudades, para evitar que creen problemas en las ventanas de los primeros pisos.
Es sólo un apunte para mejorar los estándar de zonas verdes de la ciudad, por encima de la media nacional según el último Plan de Urbanismo, que aconseja crear pasillos verdes para conectar a las distintas zonas verdes, en especial en los barrios nuevos.

 

CHOPO

Un ejemplar singular en el Soto Playa

En el Soto Playa, entre las dos pasarelas que conducen al paseo de San Polo, se encuentra este ejemplar de chopo (Populus Nigra L), uno de los más altos, con sus 33 metros, que se puede encontrar en la provincia de Soria. Tiene cinco metros de perímetro, en su base. El tronco es grueso y de corteza grisácea. Los chopos se localizan en valles y vegas, próximos a cursos fluviales o en lugares con abundante humedad.

 

GINKGO BILOBA

Un árbol milenario originario de China

Denominado por Darwin “fósil viviente”, debido a que no ha evolucionado a lo largo de lo siglos, este  ejemplar situado en la entrada de la Dehesa  es originario de China, donde eran plantados en templos, monasterios y palacios. El ginkgo es utilizado en la industria de la cosmética, para la fabricación de champús, cremas hidratantes, etc. Sus frutos y hojas eran usadas en la medicina tradicional china.

 

SEQUOIA

El árbol más grande del mundo

La sequoia gigante, conocido como el árbol del mamut, tiene un tronco recto y una copa simétrica, ligeramente piramidal, con ramas apuntando hacia abajo. Son árboles de crecimiento rápido y pueden llegar a medir hasta cien metros de altura en su hábitat natural. Está considerado como el árbol más grande del mundo. Vive de 400 a 1.500 años. Procede de California y fue introducido en Europa a mediados del siglo XIX.

Te puede interesar
Soria

Los jurados de cuadrilla de 2000 celebran sus bodas de plata

08-05-2025 21:42
Soria

CC.OO. denuncia que plantilla de Losán de Soria y Zamora llevan dos meses y medio sin cobrar

08-05-2025 19:47
Soria

Soria Rock 2025 pone a la venta las entradas

08-05-2025 17:38
Soria

CC.OO. denuncia el cierre unilateral del centro nodal de Soria

08-05-2025 16:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad