Soria | Soria

Unanimidad para cubrir vacantes de radiólogos en hospital

Viernes, 19 Marzo 2021 13:44

La procuradora Judith Villar ha defendido en la Comisión de Sanidad de las Cortes una PNL para instar a la Junta de Castilla y León a que se produzca a la mayor brevedad la cobertura de todas las plazas que se encuentran sin cubrir en el servicio de radiología del Complejo Hospitalario de Soria. La PNL ha sido aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos.

Asovica: balance de la salud mental durante pandemia

FOES tacha de "insuficientes" las ayudas del Gobierno

La socialista ha reclamado que se cubran de forma inmediata las 6 plazas de radiólogos que están vacantes de un total de 11 profesionales que conforman la plantilla en el Santa Bárbara, “me entristece a la par que me enfada tener que debatir esto con ustedes ya que esta situación demasiado habitual no debería haber sucedido nunca”.

Ha argumentado que “uno de los múltiples problemas sanitarios que padecemos en la provincia de Soria, y que contribuye a que el problema de despoblación tan agudo que nos desangra a gran velocidad, no pueda ser frenado y se enquiste en la provincia de Soria.”

Villar ha detallado las deudas pendientes de la Junta de Castilla y León en materia sanitaria en Soria, otra prueba más son los 16 años de obras en el hospital Santa Bárbara, en el que “no han contemplado la instalación de un servicio radiológico de ningún tipo, pese a que los presidentes de la comunidad, ambos de PP, durante estos más de 16 años han estado engañando a los sorianos con la promesa de la instalación de un acelerador lineal que nunca llega, mientras los enfermos oncológicos de mi provincia salen en procesión a recibir sus tratamientos a otras provincias de la Comunidad e incluso a otras comunidades.”

 A esta situación del Santa Bárbara se suma la del Hospital Virgen del Mirón, “que poco a poco la Junta de Castilla y León ha dejado semi-abandonado, aunque la experiencia de la pandemia ha dejado en evidencia, además de su necesidad por ser reformado y actualizado, también la obligación de mantenerlo vivo, porque sin él, no sabemos qué habría sido de los sorianos y sorianas en estos tiempos de pandemia“

Para Villar, la Covid 19 ha dejado en evidencia la precaria situación de la sanidad soriana, “que agoniza ante la falta de personal y que da lugar a situaciones como la falta de seis radiólogos. Esta necesidad de personal, no es una novedad. Desde el grupo socialista, pero también desde organizaciones sindicales llevamos tiempo denunciándolo.“

En la argumentación de la PNL, la procuradora ha querido subrayar que al igual que otras especialidades médicas, las funciones de los y las radiólogos son muy específicas y no pueden ser realizadas por cualquier sanitario. Se trata de un médico que se especializa en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades y lesiones utilizando técnicas de imágenes médicas tales como los rayos X, la tomografía computada (TC), la resonancia magnética nuclear (RMN), la medicina nuclear, la tomografía por emisión de positrones (PET), la integración de imágenes y el ultrasonido. Algunas de estas técnicas de generación de imágenes incluyen el uso de radiación, y requieren de formación para entender las prácticas de seguridad y protección en el área radiológica.

Listas de espera

En la actualidad el complejo Hospitalario Santa Bárbara posee 11 plazas en el servicio de radiología.

En el mes de enero, de las 8 plazas ocupadas hasta ese momento, se pasaron a tan solo cinco con la merma en el servicio de radiología que esta situación lleva aparejada, listas de espera y externalización del servicio en una Comunidad muy extensa.

“Hemos llegado a tener en activo recientemente a tan solo 4 radiólogos debido a bajas en el personal. La situación se agrava mucho en las guardias. Solo 3 de estos radiólogos las hacen. Es decir, en el complejo hospitalario de Soria se están funcionando con un tercio de los radiólogos planificados, lo que  se traduce en una clarísima merma en la calidad asistencial que sufrimos todos y todas los sorianos y que termina afectando al resto de las especialidades; ya que es un servicio muy transversal del que el resto de especialidades también dependen", ha argumentdo.

Hay pruebas médicas que deben ser interpretadas por un radiólogo y que sin ellas esas especialidades no pueden hacer un diagnóstico adecuado.

 El hospital Santa Bárbara atiende a una población de 88.840 habitantes en un territorio con poblaciones dispersas y alejadas de la capital.

Te puede interesar
Soria

Propietarios de locales denuncian imposibilidad de uso por obras en travesías

16-07-2025 08:10
Soria

Educación crea sección de Secundaria en CEIP Gerardo Diego, de Golmayo

16-07-2025 08:03
Soria

El consejero de Sanidad avanza uno de los servicios que acogerá el hospital Virgen del Mirón

16-07-2025 07:57
Soria

El CEDER-CIEMAT retoma su Jornada de puertas abiertas

16-07-2025 07:35
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad